EDITORIAL: El peligro de la tuberculosis
EDITORIAL: El peligro de la tuberculosis e Editorial El peligro de la tuberculosis A pesar de las politicas sanitarias en el p* esta enfermedad continúa presente y aún es un problema de salud pública.
La La tuberculosis es una emergencia sanitaiia sanitaiia para la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha urgido a los países a adoptar las medidas necesarias para disminuirel daño, controlarla y, sies posible, eliminarla corno problema de salud pública. Es una de las enfermedades que pese a los programas programas de vacunación y tratamientos obligatorios en Chile, sigue presente y, según el Ministerio de Salud, en 2020 se registraron 2.306 casos. Es una enfermedad bacteriana infecciosa, potencialmente potencialmente grave, que ataca principalmente a los pulmones. pulmones. La bacteria que la ocasiona se propaga cuando una persona infectada tose o estornuda. La mayoría de los infectados no tiene síntomas y cuando estos se expresan, generalmente induyen tos, pérdida de peso, peso, sudores nocturnos y liebre. Los pacientes con sintomas activos requerirán un larga proceso de tratamiento tratamiento con varios tipos de antibióticos. En todos los países ocurren casos de tuberculosis y millones de personas mueren por su causa. En 2021, según la OMS, 10,6 millones de personas enfermaron de tuberculosis, tuberculosis, y 1,6 millones íallecieron por esa causa en todo el mundo. Pero a la vez se estima que 74 millones millones de vidas se salvaron gracias a los esfuerzos por poner fin a la enfermedad.
Por eso, el 24 de marzo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, para sensibilizar sobre sobre las consecuencias sanitarias, sociales y económicas económicas que produce esa patología y para redoblar los esfuerzos esfuerzos para acabar con la epidemia mundial.
La fecha fecha marca el día de 1882 en que el doctor Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad.
Peto la tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades enfermedades infecciosas más mortíferas del mundo y se calcula calcula que cada día cerca de 4.400 personas pierden la vida a causa ella, mientras alrededor de 30.000 la contraen, a pesar de que es prevenible y curable.
El lema del Día Mundial de la Tuberculosis para este año es “iSí! Podemos acabar con la tuberculosis; Comprometerse, invertir, lograr resultados”, para transmitir un mensaje de esperanza de que es posible posible volver a encaminarse para cambiar la tendencia de la epidemia de tuberculosis y llegar a su eliminación eliminación para 2030, que es uno de los objetivos de desarrollo desarrollo sostenible..