Autor: Pamela Schwerter Gerente general de Grupo Ahona
Día Mundial de la Logística: desafíos en salud
Día Mundial de la Logística: desafíos en salud ColumnaL logística es el engranaje invisible que mantiene en movimiento a nuestra sociedad, asegurando que los produchos lleguen a su destino de manera eficiente y segura. En honora esta industriael16 de febrero se celebró el Día Mundial dela Logística, fecha que nos invita areflexionar sobrelaimportancia de este sector en nuestra vida cotidiana. Enelámbito dela salud, la logística adquiere una relevancia aún mayor. La logística especializada en salud es un pilar fundamental para el funcionamiento del sistema de salud. En un entorno donde la precisión y la rapidezson esenciales, lalogística garantiza que los suministros médicos críticos estén disponibles cuando y dondese necesitan. Desde medicamentos hasta equipos médicos, cada elemento debe ser gestionado con el máximo cuidado para asegurar la seguridad y el bienestar delos pacientes. Uno delosaspectos más críticos dela logística ensaludesla gestión de la cadena de fío. Productos termosensíbles como vacunas y plasmasanguíneo requieren condiciones específicas de temperatura para mantener su eficacia. Cualquier interrupción en esta cadena puede tener consecuencias graves, comprometiendo lacalidad de lostratamientos y, en última instancia, lasalud de los pacientes. Además, la logística ensalud debe cumplir con estrictas normativas y regulaciones para garantizar la integridad delos productos a lo largo de toda la cadena de suministro. Esto no soloasegura la calidad de los suministros médicos, sino que también protegea los pacientes de posibles riesgos asociados con productos mal gestionados. La optimización de recursos es otro beneficio clave de una logística eficiente en el sector salud. Al mejorar la eficiencia operativa y reducir costos, se puede garantizar una atención médicadecalidad y oportuna. En tiempos de emergencia, como durantela pandemia de COVID-19, la logística sanitaria ha demostrado ser vital para la distribución rápida y segura de equipos de protección personal, pruebas diagnósticas y vacunas. EnChile, la logística hospitalaria enfrenta desafíos significativos. La falta de integración tecnológica y automatización li la capacidad de respuesta. Además, tala eficiencia operativa y la necesidad de mejorar la gestión de inventarios y la distribución de suministros médicos es crucial para garantizar un sistema de salud más eficiente y seguro.
La colaboración público-privada yla adopción de soluciones innovadoras son esenciales para superar estos retos y avanzar hacia una logística hospitalaria más eficiente y competitiva En este Día Mundial de la Logística, es importante reconocer y celebrareltrabajo incansable delos profesionales delalogística que hacen posible un sistema de salud eficiente y seguro. Su labor, aunque a menudo invisible, es esencial para. el bienestar de nuestra sociedad..