“Un alivio que dura poco”: adultos mayores relatan sus expectativas con el Bono Invierno 2025
“Un alivio que dura poco”: adultos mayores relatan sus expectativas con el Bono Invierno 2025 Jcrerny V.
Quiroz prcnsa@latribuna.cl Cada Cada año, con el cambio de estación, miles de personas personas mayores de 65 años esperan COfl ansias la entrega del Bono Invierno, una ayuda estatal que busca aliviar los gastos propios de la temporada más fría. En 2025 el beneficio ascendió en un L5%, lo que corresponde corresponde a $81.257 por persona, y fue depositado automáticamente junto con la pensión mensual, el pasado 2 de mayo. Aunque el monto es recibido con gratitud, para muchos adultos mayores representa un apoyo insuficiente insuficiente frente al alto costo de la vida.
Por una parte, varios angelinos angelinos agradecieron este financiamiento financiamiento bajo la premisa de que “todo suma”, por lo que aseguran que este dinero será utilizado, en parte, para priorizar la calefacción, calefacción, ya sea a gas, lcña o parafina. Tal es el caso de Iris Cabezas, quien trabajó durante cerca de 27 años en Casa García. Para ella, este aporte “es de gran ayuda, sobre todo en este tiempo”, por lo que le servirá para adquirir parafina para calefaccionar su departamento.
Por ello, destaca esta iniciativa del Ejecutivo, al afirmar que existe “mucha gente que lo necesita”. AÚN INSUFICIENTE Existen opiniones encontradas encontradas respecto del monto recibido, recibido, ya que para algunos, este aún no permite cubrir demasiadas necesidades básicas. Quienes comparten esta postura, argumentan argumentan que solo posibilita la planificación de gastos básicos, sin contemplar emergencias médicas o domésticas que suelen suelen surgir en esta época. “Me alcanza para la leña, pero nada más”, afirma Haydee González, de 72 años, quien vive sola en el sector de Paillihue y recibe una pensión básica solidaria. solidaria. Por ello, cuenta cada peso para llegar a fin de mes. “El bono me sirve para comprar comprar un par de sacos de leña, porque porque si no, el frío cala los huesos. Pero con eso ya se va casi todo el dinero. Para medicamentos, ropa o una visita al médico, hay que seguir esperando”, comenta. Como ellas, muchos destinan el beneficio a calefacción, un gasto imprescindible en hogares que no cuentan con una buena aislación térmica. Otros, priorizan priorizan la compra de medicamentos, alimentos o pagos pendientes. ENTRE REMEDIOS Y DEUDAS Felix Romero, de 77 años, vive con su esposa en Villa Galilea. Ambos reciben pensiones mínimas. mínimas. “En esta casa hay hipertensión, hipertensión, diabetes y artrosis. Solo en remedios se nos van más de $100 mil al mes. El bono ayuda, pero no resuelve mucho, sobre todo, porque trabajamos toda una vida. Es solo un alivio momentáneo”, momentáneo”, detalla. También hay quienes utilizan el beneficio para ponerse al día con deudas pequeñas, pagar las cuentas de luz o agua o, incluso, para guardarlo para emergencias emergencias médicas. Sin embargo, el mensaje es transversal: la ayuda es bienvenida, pero claramente insuficiente. QUIENES NO LO RECIBEN Pese a que en 2025 cerca de )9 mil personas mayores fueron beneficiadas, no todas accedieron accedieron al bono. Algunos adultos mayores que superan el umbral de ingresos o no cumplen con los requisitos específicos de su sistema sistema previsional, quedaron fuera. “A mí no me llegó porque tengo una pensión un poco más alta, pero eso no significa queme sobre el dinero”, comentaTeresa, de 69 años. Por su parte, Gladys Bascuñán explica que “a los 60 años tuve quejubilarme porque tenía cáncer, cáncer, y me dieron una pensión de invalidez que no alcanza para nada.
Es un chiste para todo lo que una trabajó en la vida, y por eso mismo, no soy calificada para recibir el beneficio”. “Más encima, una se enferma enferma y tiene que gastar todo para comprar los medicamentos”, concluyó. 1 Pese a que valoran la ayuda, angelinos de la tercera edad coinciden en que el monto no alcanza para cubrir las necesidades básicas. 1 BONO INVIERNO BENEFICIARÁ a )9 mil pernas de la provincia de Biobío. \. BENEFICIO FUE REAJUSTADO en ), 5%, por lo que asciende a $81.257 CADA ANO LA ATENCION se centra en aquellos adultos mayores que si bien no califican para recibir el beneficio, igualmente poseen gastos elevados..