Ley de 40 horas: comercio valora fallo de Corte sobre reducción por minutos
Ley de 40 horas: comercio valora fallo de Corte sobre reducción por minutos Se establece un precedente para aplicar la normativa laboral Ley de 40 horas: comercio valora fallo de Corte sobre reducción por minutos Por Agenciz cronicaadiariosural aCorte de ApelacionesdeLa fernaecñazóunsccuro lenulidad presentado porla Direccióndel Trabajo(DT) reafirmando la validez de la fórmula aplicada por la empresa Maicao parareducirlajomada laboralen minutos diariosenel marco dela ley de las 4o horas. De paso, dejó sin efecto la multa impuesta a la empresa y se establece un precedenteque podría influirenla apli cación de la normativa laboral. El fallo fue recibido con buenos ojos por el gremio del co mercio, que ha cuestionado el criterio de la DT sobre la metodología de reducción horaria. En particular, la Dirección del Tra. bajo había estipulado que el re corte inicial debía realizarse en una hora de un día de lasemana y no mediante la reducción de minutos diarios. Sinembargo, la resolución de la Corte de Apelaciones indica que la interpretación de la empresa no contravie ne la legislación vigente.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio(CNC), José Pakomio, valoró el fallo y enfatizó la importancia de entregar certezas jurídicas a las empresas. "Esta fue una norma ampliamente debati da y consensuada en su tramita ción, y cualquier intento de rein terpretarla por otras vías, ya sea a través de dictámenesadministratioso nuevaslegislaciones, genera incertidumbre jurídica y afecta la confianza en nuestras instituciones", declaró, Además sostuvoque "ojaláel Gobierno velara porel resguardo de la ley y de los acuerdos alcanzados como lo están haciendolostribunales.
Lasempresas ne cesitan certezas y no autoridades que cambien lasreglascuando no les gusta el resultado". ¿DICTÁMENES LEY? Desde elsectorempresarial, el a llo es interpretado como una garantía de quela aplicación dela ley La DT había estipulado que el recorte inicial debía realizarse en una hora de un día de la semana. Ente señala que dictamen no se referiría al fondo. semana. Ente señala que dictamen no se referiría al fondo. de4ohoras puederealizarse de manera proporcional en los distintos días dela semana. Esta postura ha sidorespaldada porexpertosenderecho laboral, quienes han advertidoquela Dirección del Trabajo no puedeclevarsusdictámenes admi nistrativos al rango de ley.
Porsu parte, lajefa del Departa mento Jurídico de la DT, Natalia Pozo, aclaró que el fallo nose pronuncia sobre el fondo del criterio nuncia sobre el fondo del criterio El gremio del comercio ha cuestionado el criterio de la Dirección del Trabajo. aplicado por la institución, sino que cuestiona la fecha en que se cursó la multa.
Explicó que "se analizó un período que se inició el 1 de abril de 2024, es decir, an tes dela interpretación aludida". Pozotambién indicó quela decisión judicial no es recurrible ante una instancia superior, ya que en casos de reclamaciones de multas noaplica dicho procedimiento. La resolución de la Corte de Apelaciones podría marcar un precedente en la aplicación de la Jeyde4ohoras, reabriendoeel deba tesobre la lexibilidadenlareduc ción de la jornada laboral. Mien: tras que el Gobierno ha sostenido que la rebaja debe realizarse en bloques de una hora semanal, la decisión judicial sugiere que tam bién podría hacerse mediante la distribución de minutos diarios. A medida que la implementa: ción de la ley de 40 horas avanza, seespera que surjan nuevos casos quesigan definiendo la forma en que lasempresas deben aplicarla reducción. Por ahora, hay una seriede modificaciones quelasem presas deben aplicar. Para el mes de abril, por ejemplo, está estipu: lado que todas las empresas de ban tener sistemas digitales de control de entrada y asistencia, que no sean manipulables. que no sean manipulables..