Ministro Elizalde prometió drones para aumentar el control fronterizo
Ministro Elizalde prometió drones para aumentar el control fronterizo La autoridad central hizo hincapié en que invertirán en tecnología para combatiringresos irregulares.
Germán Pozo-Sanhueza yer por la mañana, tras encabezar los actos conmemorativos del 21 de mayo en Iquique, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se trasladó hasta la comuna de Colchane con el objetivo de reunirse con vecinos y autoridades locales, además de recorrer las instalaciones fronterizas y policiales para verificar en terreno las inversiones que se han realizado a nivel gubernamental para fortalecer la seguridad en la zona y restringir los ingresos irregulares aterritorio chileno El secretario de Estado comentó que "hoy hemos visitado el complejo fronterizo de Colchane, dando cuenta de las obras que se han realizado y de las que vamos a seguir realizando con el objetivo de seguir mejorandoel control fronterizo en la zona, permitiendo enfrentar el tráfico de personas, el contrabande personas, el contrabande personas, el contrabandoy cualquier eventual comisión de delitos, que generan un daño enorme". Juntocon destacar la labor de las Fuerzas Armadas en el despliegue en la zona fronteriza, Elizalde expresó que las distintas inversiones gubernamentales han permitido "tener capacidades superiores a las que teníamos años atrás, lo cual ha permitido disminuir el tráfico irregular y aumentar la detección de ingresos por pasos no habilitados.
Inversiones que también se han materializado en el paso fronterizo, permitiendo aumentar la capacidad de alojamientos en esterecinto para los funcionarios que prestan allí y que permanecen en turnos de varios días". En materia tecnológica, el ministro del Interior aseguró que realizarán una fuerte inversión. "De los escáneres que pudieron apreciar, cuatro quedarán instalados en la región, de los cuales tres ya seencuentran funcionany do. Equipamiento muy relevante que, por ejemplo, permitió, hace algunas horas, detectar contrabando. En total serán 12 los escáneres con esta tecnología que habrá en el territorio nacional. Cada uno cuesta aproximadamente $3.200 millones.
A pesar de ser una inversión importante, creemos que representan un cambio sustancial respecto a las capacidades que tenemos para poder DUO QUE EL USO DE TECNOLOGÍA ES MÁS EFICIENTE QUE l detectar contrabando, ingreso de drogas o armas". Agregó que llevarán a cabo la tercera etapa del Sistema Integrado de Frontera (SIERON), que contempla una serie de iniciativas para dotar de tecnología avanzada a las Fuerzas Armadas y que estas puedan hacer su trabajo de control fronterizo de mejor forma con estos instrumentos.
MINISTERIO DELINTERIOR MINISTERIO DELINTERIOR INSTALAR REJAS COMO PROPUSO MATTHEL. *Tras la instalación que se ha hecho de puestos de observación fronterizo, este plan entrará a la etapa del despliegue de drones, con el objetivo que exista una vigilancia aérea y de esa manera controlar la frontera con mayor movilidad (... ) Este sistema integrado ha considerado una inversión que supera los $3.700 millones", aseguró.
Tras ser consultado por la propuesta que hizo hace 700 millones ha invertido el Gobierno en el Sistema Integrado de Frontera, aseguró el ministro Álvaro Elizalde. algunos días la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, en relación a instalar una reja con alambre de púas de 2,9 metros de altura y una extensión de 15 kilómetros en la zona, Elizalde dijo que, a pesar de que esta idea podría contribuir a controlar los ingresos irregulares, comentó que para llegar a una solución integral "debemos tener una mirada más amplia. Estamos hablando de cientos de kilómetros de frontera, por tanto, una medida de esa naturaleza no va a cumplir, probablemente, con el objetivo de tener fronteras más seguras. Por eso creemos que la inversión en tecnología que estamos haciendo es una medida mucho más eficiente (... ) Junto a ello, debemos seguir profundizando con Bolivia el acuerdo dereconducción". do dereconducción". CEDIDA.