Diputada Gloria Naveillan se reunió con directiva de agricultores de Malleco y recoge urgencias del mundo rural
Diputada Gloria Naveillan se reunió con directiva de agricultores de Malleco y recoge urgencias del mundo rural ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES MALLECO abiertos a través de ODEPA para apoyar la toma de decisiones en el agro. "Estamos hablando de propuestas serias, técnicas y nacidas desde quienes están todos los días sacando adelante al país desde el campo. Esta reunión no es solo una conversación, es el punto de partida para transformar estas demandas en trabajo legislativo concreto", afirmó Naveillan.
La diputada se comprometió a llevar estos planteamientos al trabajo de la Comisión de Agricultura y a mantener una agenda abierta al diálogo con todos los sectores del mundo rural. "No se puede seguir legislando desde Santiago sin mirar lo que realmente pasa en el sur. El campo no puede seguir esperando", sentenció.
Finalmente, destacó que instancias como esta son esenciales para mantenerse conectados con las reales necesidades del mundo agrícola: "Solo así se puede legislar con sentido, con responsabilidad y con la convicción de que las políticas públicas respondan a lo que realmente necesita el campo chileno". La diputada Gloria Naveillan, parlamentaria por el Distrito 22 y actual presidenta de la Comisión de Agricultura de la Camara de Diputadas y Diputados, sostuvo esta semana una reunión de trabajo con la directiva de la Asociación Gremial de Agricultores de Malleco, instancia en la que se abordaron los principales desafios que enfrenta el sector agrícola en la zona. Naveillan, quien ha tenido un vínculo permanente con el gremio agrícola local, valoro la instancia y reafirmo su compromiso con el mundo rural. "Conozco muy bien esta realidad, porque soy diputada de esta zona. Se lo que viven los agricultores de Malleco y por eso me parece tan importante que su voz esté presente en el trabajo legislativo", señaló.
Además, la parlamentaria destaco que su labor no se limita al trabajo legislativo en el Congreso, sino que se basa en escuchar directamente a los agricultores en terreno, recorriendo comunas, reuniéndose con dirigentes y recogiendo las demandas en los propios sectores rurales que representa.
En la reunión participó parte de la directiva del gremio, su Presidente Sebastián Naveillan; el secretario, Glenn Zerene; y la tesorera, Marlene Affeld, quienes presentaron el documento "Desafios y oportunidades del sector agricola y del mundo rural en Malleco", el cual recopila las principales preocupaciones del sector.
Entre los temas planteados estuvieron: la grave falta de infraestructura hidrica; la urgencia de pavimentar caminos secundarios; el déficit de mano de obra calificada; la necesidad de fortalecer cooperativas para mejorar la comercialización; y las dificultades para acceder a financiamiento adecuado y seguros agrícolas.
En materia de seguridad rural, el gremio pidió mantener el Estado de Excepción en Malleco, establecer fiscalías especializadas y reforzar la presencia policial, debido al aumento de atentados, robos de maquinaria y delitos como el abigeato. También se discutió la necesidad de modernizar instituciones como INDAP, descentralizar el trabajo del INIA y habilitar una plataforma nacional de datos.