Inteligencia artificial logra reunir a las cuatro centrales sindicales del país con Sofofa
Inteligencia artificial logra reunir a las cuatro centrales sindicales del país con Sofofa arenderun compromiso fundamen tal para imp trisar “esta necesaria e inevitable transformación La mirada de las centrales En un encuentro inédito se reunirán reunirán las cuatro cesi trales sindicales del pais como protagonistas.
El presidente de la UiT, David Muda, señala que la invitación de Se fofa es un espacio «bastante interesanrede porlerconversar” Y agrega: “faoserros también somos parte tic lo que va apasarytenemos que set parre de estas disrusionea” Todas las cesitralesroincidenen que la instancia es importante y pata IaCIJT más aún, considerando que «ya hemos vivido el reemplazo de trabajadores y trabajadoras en algunoa sectores”. Acuñe sostiene que hoy en chile no existen procesos de transición real, «1-lace falta mucha capacita cidn, mucha formación y rerenvec sión”, concluye el dirigente.
Desde lalunión Nacional deTra bajatiores IEJNT), su presidente Aleja ndm Steilen dice que espera que sr tonteo encuenta las menciones de los dirigentes y que « podemos construir un ccl eren it laboral en conjunto con tas empresas” Desde IaUNTespecaupuderinflssir cts los cambios yque esta los noria llegue al trabajo con regiones. La Central Autónoma de isabajadores (CAl) y la Central de Trabajadores de Chile (cTCh) se suman a la valoración do instancia.
El presidente de la CAS, Ricas do Maldonado, cree que los cambios por la lA «sois situaciones que pueden alertar do buena e mala forma el j empleo y la cantidad, la calidad y por le taulo cousidcramoa qua es un tema importante rouvetsarlo, dialogar”. / cii caso del lides de la CTCh, Arturo Martínez, además de resaltar el grupo que se conformará, destaca que “por mucho que cambie el trabajo, trabajo, su forma y su organiración, aiempte hay que tener presente que hay que res gua rdar la integridad del trabajador”. ti La iniciativa de la Sofota cuenta ya con insumos.
De hecho, en sus dependéncias hace unos días se lanzó un estudio con escenarios escenarios y desafíos de los futuros del trabajo basado en la visión de mis de 30 hderes enipresariales y gremjaleL Como resultado, se propusieton lo desafíes estratigicos para las empresas y orgariizadones que permitan desarrollar lo que se define como adaptabilidad organizacional.
Gracias a esta iniciativa, surgió la mesa de trabajo cen las centrales sindicales para poder activar ideas en tomo a los retos del futuro identificados identificados potel gremio Estos desafíos están organizados en mercado, organización, equipos y personas yac articulan para ofrecer un panorama relaciónado entre sf, con el objetivo de trabajar con toco en el tiaturoy los cambios tecnológicos.
Así5 el estudio permitirá obtener insumos para la toma de decisiones estratigicas en ámbitos como políticas de empleo1 cultura organi racional y el disedo de formación en habilidades y podrá ser ulilizado por empresas, gremios y organismos pdblitos pdblitos que busquen antjciparse a los cambios y construir agendas a largo plazo.
Inteligencia artificial logra reunir a las cuatro a 1 En la instancia se realizarán talleres para abordar los escenarios del futuro del trabajo desde la mirada sindical. eoesorlaeutate industriales cuenta tonel apoyo degenesarterosnendacienespara del Servicio Nacional da Capacita diseñarpolsticas públicas orientadas Con foro en los desatíos del ción (Sauce) y de la Organización aun mercado del trabajo sostenible mercade laboralyen anticipar loa Internacional del Trabajo (OIT) y adaptado a las transformaciones cambiosqueenfreutatíClsileeo los bajo la lógica degenerai un espacio demográficas, pero también con próximos 20 años, la Sociedad de para congregar a cmpreaasioa y toce en inteligencia artificial (lAj Pomeuto Fabril (Sotota) anuncióel las principales organizaciones de en el sector productivo y laboral. lancaanicnlo deuna mesa de trabajo trabajadores en torno a diversoa “Esta iniciativa marca un hite que reuuisá a la Central Unitaria talleresqueserealiaatáoenttejuto y es al punto de partida de una de Trabajadores (CUT), la Unión y octubre dr este año. ronvssrsaciónmás amplia”, afarma Nacional de Trabajadores da Chile Tendencias labosales y ssuevos la ptssidenla de la Sofofa, Rosas iu (1JNT), laCentcaldeTrabajadoresde escenarios son parle de lo que se Navarro, que espera que efectiChile efectiChile (CTCh)ylaCeotral Autónoma abordará en los encuentros, todo vamente se cumpla el objetivo de de Trabajadores (CAT). para recibir información desde la obtener insumos para el disefio de La instancia impulsada por los perspectivasindicalycenelobjelivo politices públicas. Setrata, dice, de ::, Una nnrada a los escenarrns y desafias de os tutores de trabajo.