Autor: PATRICIA CERDA F.
Eduardo Fuentes: “Hay que desafiarse como animador”
Eduardo Fuentes: “Hay que desafiarse como animador” Eduardo Fuentes cuenta que desde hace tiempo tenía ganas de hacer un programa de concursos. Incluso, hace algunos meses, grabó un piloto que no prosperó. Pero TVN quedó satisfecho con su desempeño y, cuando tuvo en sus manos el proyecto de “The floor”, inmediatamente pensó en él. “Cuando me presentaron el proyecto dije: Guau, esto es grande, así que había que darle no más.
Hay que desafiarse como animador y es entretenido cuando te ofrecen algo diferente dentro d e u n m i s m o oficio”, dice Fuentes sobre el programa que d e b u t a r á en marzo. “The floo r ” e s u n f o r m a t o q u e t i e n e versiones en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. E s a m b i c i o s o, y a que cada semana reúne a 64 participantes, todos ellos expertos en algún tema de cultura general. “Es un programa de convocatoria muy masiva.
Cada participante ingresa a lo que no-sotros llamamos el tablero, lugar donde se paran y que es una pantalla gigante que sirve de piso”. Fuentes mostró una faceta más lúdica en “Los viernes sin censura”, que realizaba junto a Iván Arenas, el Profesor Rossa, en La Red. “Quizás alguien dice: Pero este gallo es el que hacía las entrevistas serias, y otros se acuerdan de que estuve contando chistes con el Profesor Rossa.
Pero uno puede hacer ambas cosas, puede manejar la versatilidad desde la confianza en su trabajo”. El animador, a quien el año pasado le descubrieron un carcinoma en el rostro, del cual ha sido operado dos veces, dice estar tranquilo. “El año pasado me fui a sacar un lunar y me salió que era un carcinoma. Me advir tieron que podría volver a aparecer y así fue. Me operé el martes y ahora es toy esperando la biopsia para la pró xima semana”, señala el animador, quien hace algunos años tuvo cán cer de tiroides. Enfatiza que su salud y su energía están bien.
Más ahora que tendrá que alternar las graba ciones de su nue vo programa con el “Buenos días a todos” que, a partir del 3 de N marzo, condu VT c i r á j u n t o a Monserrat Ál varez, y que acorta su hora r i o d e 8 : 0 0 a 11:00 horas.
“Creo que Monserrat va a ser un aporte a este nuevo foco que va a tener el matinal, más periodístico, de menor duración, con cambios que queremos que se noten en la pauta y que ojalá seduzcan a la audiencia lentamente. Aunque este es un trabajo contínuo. La competenciadepende de muchos factores, lo tenemos claro porque lo peleamos día a día”, plantea. Menciona varios elementos por los que el matinal de TVN no logra salir de la cuarta posición.
Por un lado, comienza con una audiencia baja “a veces con un rating de menos de 1 punto, entonces, llegar a tres o cuatro puntos es realmente heroico”. También dice que el público se acostumbra a ver ciertos matinales y que, además, está la línea del canal. “La gente prefiere ver las fiscalizaciones, los temas judiciales o también la farándula, que nosotros no hacemos por norma editorial”, indica. El animador esta-rá a cargo del nuevo estelar de la señal pública.. A partir del próximo mes, conducirá junto a Monserrat Álvarez el matinal de TVN “Buenos días a todos” y el estelar “The floor”.