Autor: CSJ.
Antonia Prieto, la chilena que más ha escalado en Google
Antonia Prieto, la chilena que más ha escalado en Google Antonia Prieto, directora B2B de Google. Antonia Prieto es chilena, tiene 39 años, y está a cargo, desde marzo de 2025, del equipo que se relaciona con los clientes más grandes de Google en el territorio estadounidense. Esta ingeniera comercial de la Universidad Católica tiene una maestría en Babson College. Es inquieta, le gusta viajar, pero no pierde el lazo con Chile y su familia.
Tiene cinco semanas de vacaciones al año y un mes en que puede teletrabajar desde donde ella quiera, lo que aprovecha para venir con su marido y dos hijos (6 y 4 años) a su país a ver a sus familiares. Siempre tuvo un talento para vender, señalan quienes la conocen. Matea desde que era escolar (terminó sus estudios en La Maisonette, pero cuando era niña vivió en varios países por el trabajo de sus padres), tenía también su espíritu emprendedor. Vendía dulces y galletas en los recreos para tener su plata. Cuentan que desde que era estudiante trabajaba, por lo tanto, dicen, “ya contaba con varios años de práctica comercial en su currículum”. Sus padres incluso tuvieron que firmar un permiso notarial de autorización. “Estoy trabajando desde que mis papás me dejaron hacerlo”, cuenta la profesional. Fue promotora, babysitter, entrenó estudiantes para la PSU, entre otros oficios. También señalan que tiene una gran capacidad adaptativa, cualidad que quizás adquirió tras haber residido en su época estudiantil en México, desde donde fue a estudiar a Canadá por un tiempo. Cuando estaba en la universidad en Chile, se fue a Australia, entre otras varias experiencias. En su empleo, las relaciones son bien horizontales. Trabaja con equipos diversos y viaja mucho por Estados Unidos, visitando clientes. Tiene un poco de mal genio, admite, porque es bien estructurada y planificada.
Su esposo también es ingeniero comercial, pero tiene una veta artística y está iniciando un emprendimiento de libros pensados en músicos famosos como Bob Dylan y The Beatles para niños, con ilustraciones que él mismo realiza. Ella admira esas creaciones y lo asesora en el plano comercial y en las cuentas de ese proyecto. Agrega que tiene “un gran marido”, porque gracias a él ha podido avanzar tanto en su carrera. “Estamos bien alineados y distribuidos en las tareas de la casa y con los niños”, afirma. Ángulo zen La profesional tiene su lado zen. Desde hace 15 años que practica yoga. Se lo toma tan en serio que acaba de ser certificada como instructora... no para hacer clases, sino que para ella misma, para depurar su práctica. Perfeccionismo claro. Antonia Prieto partió trabajando en Procter&Gamble en 2008, donde hizo su práctica profesional y se quedó por cuatro años y ocho meses. Su estadía en esta empresa de consumo, manifiesta, fue como hacer su primer MBA. “Ahí yo me especialicé en márketing, pero en Procter uno es category manager: está a cargo de un producto y es dueño de la categoría. Es decir, uno está a cargo de todo, viendo desde aspectos como los precios, entre muchos otros. Fue muy formativo y hasta el día de hoy aplico en mi trabajo lo que aprendí en estructura, en estrategia, en esa empresa”, recuerda. En 2013 migró a Google Chile al área de ventas, porque no tenían a nadie de consumo masivo en la empresa a nivel local en ese entonces. Este movimiento respondió a que le atraía el campo de la innovación y el ambiente digital. Recién casada, a los 29 años, se fue con su marido a EsSÉDLAVOGIRDOR : NÓICARTSULI la misma ciudad, Boston. Se especializó en analytics, que apunta a un mejor uso y procesamiento de datos para tomar decisiones de negocios.
Sobre cómo vive en Estados Unidos el nuevo escenario beligerante de la guerra comercial que ha impuesto la administración de Donald Trump, a través de aranceles, Antonia Prieto da una respuesta que es reflejo de su capacidad adaptativa: “Me han pasado tantas cosas en los últimos cinco años, partiendo por la pandemia del covid-19, que yo creo que el único aprendizaje es que nada es permanente y nosotros buscamos la manera de seguir andando (... ). Ya estamos acostumbrados a un mundo dinámico”. tados Unidos, donde ella siguió trabajando en el gigante tecnológico, pasando por seis áreas distintas, hasta su posición actual de mayor responsabilidad en el área de transacciones comerciales con empresas (B2B). Fue en Estados Unidos también donde hizo su MBA en Babson College, mientras trabajaba en. Lleva 10 años en esa empresa en Estados Unidos, y ha estado en seis cargos. Hoy, esta ingeniera comercial dirige el negocio B2B con grandes clientes para el gigante tecnológico en ese país. TAMBIÉN ES INSTRUCTORA DE YOGA: