Autor: Texia Padilla periodistas@elpinguino.com
El descontrol se tomó operativo de recolección de "cachureos"
El descontrol se tomó operativo de recolección de "cachureos" L o que debía ser una jornada de recolección organizada de "cachureos" terminó desbordándose en un complejo escenario para la comunidad y las autoridades municipales. Un operativo sectorizado, destinado exclusivamente a un cuadrante de la ciudad, derivó en acumulación excesiva de desechos, aparición de residuos peligrosos y un retraso considerable en la planificación general.
Desde la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Catalina Higueras, advirtió que se rompieron las reglas básicas de este tipo de operativos, las cuales prohiben explicitamente dejar baterias, aceites usados, neumaticos y residuos orgánicos o peligrosos. "La invitación es a participar, pero con orden y respetando el dia asignado para cada sector. Si alguien no conoce la fecha, debe dirigirse a su junta vecinal y esta, a su vez, a nuestra dirección para coordinar", explico. Sin embargo, su llamado fue vulnerado por vecinos de otras zonas que, ignorando la calendarización, comenzaron a depositar residuos fuera del cronograma.
A más de 72 horas del operativo, los equipos municipales aun trabajaban en la limpieza del sector, visiblemente sobrepasados. "Esto se programo para el sábado y estamos a martes, y seguimos retirando residuos que no cesan de llegar", denunció Higueras, mostrando frustración ante una situación que perjudica no sólo la eficiencia del operativo, sino también el entorno comunitario. En camiones de madrugada Cristian Muñoz, encargado de la Unidad de Medio Desde 2018 se efectuan estos operativos de limpieza barrial impulsados por el municipio.
Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Punta Arenas, confirmo que camiones ajenos al sector acudieron en la madrugada a depositar basura, provocando un colapso logistico y postergando las próximas intervenciones. "Este operativo era exclusivo para un cuadrante.
Ahora se ha visto afectado todo el calendario munifundir publicamente las fechas de los operativos, precisamente para evitar estos desbordes. "Desde 2018 hemos retirado más de 32 mil toneladas de residuos en la comuna, un esfuerzo enorme y positivo, pero que requiere el compromiso real de los vecinos y dirigentes. Cuando esta información personas incumpliendo, se cursarán las denuncias correspondientes. Esto no es una advertencia al aire: hay normas claras, y las vamos a hacer cumplir", concluyó. El municipio recuerda que estas intervenciones buscan mejorar la calidad de vida de los cipal", sostuvo. Entre los residuos encontrados había neumáticos, aceite quemado y basura domiciliaria que no corresponde a lo contemplado. Afortunadamente, indico Muñoz, existen contratos especificos para su correcta disposición, pero esto eleva los costos operativos innecesariamente.
Una de las medidas preventivas adoptadas por el municipio ha sido no divecinos, pero se viraliza por su efectividad redes sociales, el operativo depende directamente del respeto mutuo pierde su eficacia y se transforma en un foco de microbasurales", alerto. y la cooperación entre comunidad y autoridades.
Para dudas, consultas o calendarización, pueden comunicarse al correo unidadmedioambiente@ puntaarenas. cl o acudir a las oficinas ubicadas en Sarmiento 893, esquina A modo de advertencia, se anunció la presencia de personal de Seguridad Pública en futuros operativos para fiscalizar el cumplimiento de las normas. "Si se sorprende a Lautaro Navarro. 66 Este operativo era exclusivo para un cuadrante. Ahora se ha visto afectado todo el calendario municipal". Cristian Muñoz, encargado de Medio Ambiente, Aseo y Ornato Municipal. Se realizó un llamado a la comunidad a respetar las fechas asignadas y no intervenir en operativos ajenos. 66 La invitación es a participar, pero con orden y respetando el día asignado para cada sector.
Si alguien no conoce la fecha, debe dirigirse a su junta vecinal y esta, a su vez, a nuestra dirección para coordinar". Catalina Higueras, del municipio de Punta Arenas.. · La falta de cumplimiento de las normas establecidas convirtió la labor sectorizada en una situación de sobrecarga, desorden e indignación comunitaria. Hecho generó preocupación en autoridades y vecinos