Aprueban Plan de Acción Regional de Cambio Climático
Aprueban Plan de Acción Regional de Cambio Climático Aprueban Plan de Acción Regional de Cambio Climático Por la unanimidad de los asistentes a la reunión del Comité Regional de Cambio Climático (CORECC), la Región de Coquimbo ya cuenta con un plan definido y consensuado consensuado para afrontar y mitigar las consecuencias consecuencias del cambio climático.
En la solemne sesión del CORECC presidida por el Gobernador Cristóbal Juliá, e integrada por el delegado presidencial presidencial Galo Luna, seremis, alcaldes y representantes de la sociedad sociedad civil regional, se aprobaron aprobaron con 20 votos afavor los lineamientos del Plan deAcción deAcción Regional de Cambio Climático Climático (PARCC), que guiarán la gobernanza ambiental de nuestro territorio.
El plan contempla contempla cinco áreas de acción enfocadas en la Adaptación, Mitigación y Medios de ImpIe ImpIe mentación para la acción climática: Seguridad hídrica y energética, conservación y restauración de ecosistemas, ecosistemas, educación ambiental y transferencia, gobemanza climática climática y desarrollo sostenible sostenible y resiliente. La aprobación del PARCC es la culminación de un largo trabajo desarrollado por la ciudadanía, con apoyo de la ciencia y los servicios públicos, el Gobierno central y el Gobierno Regional.
Es una tarea que comienza el año 2022 cuando se aprueba la Ley Marco de Cambio Climático Climático que mandata la integración integración dala variable del cambio cambio climático en las políticas, planes, programas y normas de los órganos de la administración administración del Estado, considerando considerando que el cambio climático climático y sus efectos adversos impactarán de manera generalizada generalizada y diterenci ada a los diversos ecos isternas, sectores sectores de la economía y la sociedaci sociedaci.