Autor: Crenko periodiatos@elpinguino.com
ENAP invertirá US$10,5 millones en fractura hidráulica de 16 pozos en Tierra del Fuego
ENAP invertirá US$10,5 millones en fractura hidráulica de 16 pozos en Tierra del Fuego E n un nuevo avance estratégico para el fortalecimien to energético de la Región de Magallanes, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) recibió ayer la aprobación unánime por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) Magallanes para iniciar la ejecución del proyecto "Extracción de Hidrocarburos. Fracturación Hidráulica Multipozo Picuyo ZG-B" La iniciativa contempla la aplicación de fractura hidráulica en 16 pozos ubicados en el yacimiento Picuyo, dentro de la Comuna de Primavera, Tierra del Fuego. Su principal objetivo es intensificar la producción de gas natural en la región, que actualmente alcanza un promedio de 4 millones de metros cúbicos diarios. Este proyecto demandará una inversión de USS 10.500.000 y contempla una vida útil estimada de 131 dias.
Se prevé su inicio operativo para noviembre de este año, marcando un nuevo hito dentro del plan de desarrollo energético liderado por ENAP. "En ENAP estamos permanentemente presentando nuestros proyectos de inversión a evaluación ambiental, cumpliendo con un programa de trabajo que es bien intenso, con montos de inversión y ejecuciones de alto impacto para la región", destacó el gerente de ENAP Magallanes, Rodrigo Bustamante, La aprobación de este proyecto se suma a un conjunto de iniciativas que la empresa ha venido impulsando en distintas comunas de Magallanes, consolidando su presencia CEDIDA estratégica en el territorio austral.
Durante sus 80 años de historia, la compañia ha mantenido el compromiso de garantizar las reservas y producciones necesarias para abastecer de gas a la comunidad y a los clientes industriales, "Procuramos siempre contar con las reservas suficientes y las producciones necesarias para, en primer lugar, cubrir la demanda de gas de la comunidad y también de nuestros clientes industriales; por ello el valor de este paso, que se suma a todo el trabajo que estamos desarrollando en la región y, particularmente, en Tierra del Fuego", agregó Bustamante. El proyecto Picuyo ZG-B se suma a otras acciones concretadas este año por ENAP Magallanes. En mayo de 2025 entro en funcionamiento un nuevo compresor en la Comuna de San Gregorio, el cual permitió incrementar el flujo de gas hacia Puerto Natales.
Asimismo, está prevista la construcción del nuevo gasoducto Sara-Clarencia durante el segundo semestre de este año y comienzos de 2026, con el objetivo de fortalecer el abastecimiento hacia la comuna de Porvenir y otras zonas clave de la región.
Esta serie de inversiones se enmarca dentro de una estrategia integral que busca modernizar la infraestructura energética regional, responder de forma eficaz a la demanda creciente, y posicionar a ENAP como un actor clave en la transición energética del extremo sur del pais.. · La petrolera refuerza su plan estratégico en la región con nuevas fracturas hidráulicas en Primavera y expansión de infraestructura gasífera en San Gregorio y Porvenir. Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) Magallanes aprobó la iniciativa por unanimidad ENAP refuerza la producción de gas con fracturación múltiple en el yacimiento Picuyo.