A tres semanas de su desaparición comunidad pide por concejala de Villa Alegre
A tres semanas de su desaparición comunidad pide por concejala de Villa Alegre Esta noche en la Pieza de Armas de Talca se congregó congregó une cincuentena de personas pare pedir que se agilicen los procesos para dar con el paradero de la concejala de Villa Alegre María Ignacia González, a quien se le perdió el rastro hace ya tres semanas en un sector de esa comuna. Junto con esto, se conmemoraron conmemoraron 8 meses de la desaparición desaparición de Julia Chuñil, activista mediosmbientel del sur del país. A la cite concurrieron personalidades como Claudia Claudia Morales, seremi de SERNAMEG, el diácono Guido Goosens, y diversos representantes de la comunidad, comunidad, como las agrupaciones agrupaciones artísticas Afro Danza Newén y La Champurres Tumbera.
Claudia Cáceres -integrante de la Coordinadora Coordinadora Feminista 8M del MauleMauleleyó un comunicado de le familia de Julia Chuñil, donde manifiestan que el bosque era el hogar de Julis Julis y ella lo conocía como la palma de su mano, además además agradecen el apoyo de la comunidad en este búsqueda búsqueda y piden justicia para dar con los responsables. Dos jóvenes bailaron le Cuece sote y unas sahumadores sahumadores realizaron un ritual ritual sanador que contó con le participación de los presentes. presentes.
Familiares de María lgnecia lgnecia González esperen que se agilicen procesos que pueden llevare aclarar la suerte corrida porte concejala concejala de Villa Alegre, pues hasta el momento es escaso escaso el resultado que se puede puede apreciar.
Se extendió la invitación para este viernes 11 a las 18:00 en el Centro Cultural La Candelaria, donde se realizará una Jornada de Reflexión y Conversetorio bajo la consigna Dónde está María Ignacia? y que contará con la participación de diversos cantantes, grupos grupos musicales y poetas. Los organizadores esperan esperan continuar realizando estas velatones y recordatorios recordatorios sobre esta lamentable lamentable desaparición hasta que se logre una respuesta de parte deja justicia.
Los presentes presentes concuerden en que no es posible normalizar les desapariciones de personas personas en un estado de derecho derecho democrático, por lo cual urge insistir frente a las autoridades mayor celeridad celeridad en los procesos investigetivos. investigetivos. ANA-CAROLINA REYNALDOS REYNALDOS OUINTEROS Psicóloga UC Soc. Chilena Psic. Clínica Mg. Ciencias de la Salud Salud en el Trebejo. - -