Iquique entre las 4 comunas de regiones donde más se paga impuesto territorial
Iquique entre las 4 comunas de regiones donde más se paga impuesto territorial 39 MIL MILLONESmil millones se pagó en impuestos en Iquique durante el último año 2024. del impuesto territorial va al Fondo Común Municipal que es administrado por la Subdere. gunda vivienda en Iqui-que. Eso también afecta di-gamos el valor del terre-no”, dijo Cofré, Daniela Ortega Novoa cronica*estreflaiquique. dI quique está entre las cuatro comunas de regiones del país (sin contarla Metropolitana) donde más se paga enimpuestoterritorial.
Durante el 2024 en la comuna se pagó por este ítem $39 mil 900 millones, según datos entregados por la Tesorería General de la República (TGR). En la categoría de impuesto territorial se cuentan las contribuciones de bienes raíces; donde el impuesto territorial se aplica a estos inmuebles no agrícolas según el avalúo fiscal y de acuerdo con las retasaciones que cada cuatro años realiza el Servicio de Impuestos Internos (SII). Las otras comunas fuera dela región Metropolitana donde más se pagó por el impuesto territorial son: Viña del Mar con $67 mil millones; Antofagasta ($56 mil 600 millones) y La Serena ($41 mil 600 millones). Álvaro Villablanca, di-rector regional de la Tesore-ría Regional de Tarapacá, explicó que la recaudación del impuesto territorial, por concepto de contribuciones de bienes raíces, un 40% va directamente a la municipalidad y el 60% va alFondo Común Municipalque es administrado por laSubdere, y la Tesorería, que laredistribuyea las municipalidades a lolargo del país. “Iquique el año pasado recaudo $39 mil millones en contribuciones, sin em-bargo, el 40% va directamente a la municipalidad. Estamos hablando aproximadamente de $15 mil 400 millones. Además, hay que considerar que cada vez que la persona paga las contribuciones de bienes raíces hay un concepto de aseo municipal, eso concepto también directava la mente a municipali-municipal. El académico de la Universidad Santo Tomás de la carrera de Ingeniería, Juan Cofré, analizó el alto pago de impuesto territorial en Iquique y dijo que se debepor diversos factores.
“El metro cuadrado en Iqui-que es uno de los más caros por densidad que tiene ola baja ' Municipalidaddde Iquique expansión que dad”, señaló Villablanca. baja la tiene el territorio, por lo tanto, esa es un variable, lo otro tiene quever con lasegunda vivienda, Iquique es una ciudad apetecida por los sueldos de la minería de la segunda región, hay muchos que tienen una seEl director regional de la TGR informó que la municipalidad de Iquique recibió aproximadamente $840 millones el año pasado por concepto de aseoniente de mecanismos redistributivos es importante para los municipios, pues ayuda a llevaradelante la gestión de la mejor forma posible en bien de las vecinas y vecinos.
En el caso de Iquique, estos recursos son utilizados para el pago de gastos operacionales, tales como recolección de basura, disposición final de residuos, mantención de áreas verdes, servicio de guardias, pago de alumbrado público y todo gasto relacionado con servicio alacomunidad, entre otros”. Desde la Municipalidad de Iquique detallaron que durante 2024, por concepto de impuesto territorial, recibieron $15.461.247.547 y, concepto del Fondo Común Municipal recibimos 7 mil 496 millones 937 mil 563 pesos. Esto, totaliza un monto $22.958.185.110. ” “Todo recurso provede total “un por de. Desde Tesorería indicaron que un 40% de los 39 mil millones de pesos pagados en este concepto en la comuna van directo alas arcas municipales. DE PESOS PAGARON LOS IQUIQUEÑOS EN CONCEPTO DE IMPUESTOS DURANTE EL AÑO PASADO.