Autor: Redacción La Estrella
Macroloteo en Topáter avanza con entrega de 12 hectáreas
Macroloteo en Topáter avanza con entrega de 12 hectáreas E gobiernoregional de ¡ Antofagasta realizó la entrega simbólica de concesión gratuita de terrenos para el futuro macroloteo del sector Topáter, en Calama.
Esta iniciativa marca un hito en la planificación y expansión urbana de la comuna, y contó con la participación del gobernador regional Ricardo Díaz, el alcalde Eliecer Chamorro y el director regional del Serviu, Víctor Gálvez. El gobernador Díaz subrayó que esta concesión es parte de las nuevas facultades adquiridas por los gobiernos regionales enel marco del proceso de descentralización.
“Bueno, esto tiene que ver con las competencias descen-tralizadoras que han idoadquiriendo los gobiernos regionales, donde ahora nosotros podemos concesionar ciertos terrenos en concesiones gratuitas por 5 años, y especialmente esta es una solicitud que nace desde Serviu para ir ge-nerando estudios que per'mitan la habilitación futura deterrenos para futuras viviendas. Son alrededor de 12 hectáreas que permitirían construir viviendas y que paulatinamente permitirían hacer los estudios previos para poder ver la posibilidad de instalación de acá”, explicó. Díaz recalcó la necesidad de un trabajo colaborativo entre instituciones públicas para enfrentar el déficit habitacional de Calama. “La idea es generar un trabajo conjunto, gobierno regional, municipio, Serviu, paraque podamos ir dando más soluciones, ojalá más rápidas, en la búsqueda de viviendas para Calama”, afirmó. Además, confirmó que esta concesión fue aprobada previamente por el Consejo Regional, gracias alas competencias traspasadas desde Bienes Nacionales.
Según al alcalde de Calama, se proyecta queen el macroloteo del sector Topater podrían levantarse más de 4.000 viviendas, dependiendo de los estu-12EL GOBIERNO REGIONAL HIZO ENTREGA DE LOS TERRENOS DE TOPÁTER AL MUNICIPIO DE CALAMA. del proyecto”, añadió. dios técnicos que ahora comenzarán a desarrollarse.
“Esperamos que se puedan ingresar las etapas correspondientes, los estudios preinversionales que corresponden, para queen un plazo prudente y ojalá rápido tengamos ya avanla ingeniería ces respectoa Este punto del sector oriente de la ciudad es el crecimiento de expansión urbano de viviendas para así que nuestra tierra, cualquier tipo de avance de esta característica nos ayudará bastante”, agregó Chamorro. hectáreas tiene este macroloteo donde se podrían construir más de 4 mil viviendas.. El alcalde Chamorro proyecta que se podrían construir ceca de 4 mil viviendas en el sector. GOBIERNO REGIONAL