Autor: RODRIGO OLIVARES LARRAÍN. Director Comunal de Salud San Clemente
COLUMNAS DE OPINIÓN: El valor de contar con un espacio de comunicación
COLUMNAS DE OPINIÓN: El valor de contar con un espacio de comunicación Contar con este espacio espacio de columna es, sin duda, un privilegio y una responsabilidad.
Nos of rece rece la posibilidad de informar, informar, dialogar y transparentar transparentar la gestión en salud comunal, comunal, acercando a la comunidad comunidad no solo las cifras o resultados, sino también los procesos, esfuerzos y desafíos que enfrentamos en el camino. OCHO MESES DE GESTiÓN: AVANCES Y LOGROS En estos primeros ocho meses de gestión en el Departamento de Salud de San Clemente hemos podido concretar avances significativos.
Se ha trabajado trabajado en ordenar procesos administrativos, por ejemplo, ejemplo, con la reciente aprobación aprobación por el Honorable Concejo Municipal de un llamado a concurso público, público, lo que nos permitirá dotar al Departamento de las personas necesarias para enfrentar nuestros desafíos.
A su vez, se han impulsado programas de atención primaria con foco en la prevención y el cuidado cuidado integral, incorporando incorporando una mirada más cercana cercana a las realidades locales; locales; como por ejemplo nuestro Plan de Prevención Prevención de Cáncer). Hemos además mejorado mejorado nuestra capacidad de atención en centros de mayor demanda, como CECOSF San Máximo, Servicio Servicio de Urgencia Rural Colorado, Posta de Salud Rural de Mariposas, Servicio Servicio de Alta Resolutividad y CESFAM; entre otros. Estamos a un paso de inaugurar nuestro primer centro de Neurodiversidad, Neurodiversidad, que permitirá atender a niños/as con un equipo integral y especializado. La importancia de trabajar trabajar con la comunidad Ningún avance sería posible sin la activa participación participación de nuestras comunidades comunidades y organizaciones. organizaciones. El trabajo en equipo con el Consejo Desarrollo de la Salud, las juntas de vecinos, dirigentes sociales sociales y agrupaciones comunitarias comunitarias nos ha permitido reconocer necesidades específicas y diseñar respuestas respuestas más pertinentes.
La salud no puede entenderse entenderse solo desde la atención atención clínica; requiere de un enfoque territorial y participativo participativo que considere los contextos sociales, culturales culturales y económicos que inciden en el bienestar de las personas. RECONOCIMIENTO A LOS FUNCIONARIOS Quiero destacar también también el compromiso y profesionalismo profesionalismo de nuestros funcionarios y funcionarias. funcionarias. Son ellos quienes, día a día, sostienen la red de salud comunal, enfrentando enfrentando con dedicación los múltiples desafíos que implica atender a una población población diversa y con necesidades necesidades crecientes. LOS DESAFÍOS POR DELANTE El gran desafío de nuestro departamento, a mi juicio, es avanzar en nuestro proceso de acreditación, acreditación, ello es transversal transversal a todo nuestro actuar. Implica mejorar procesos y procedimientos, así como condiciones de infraestructura. infraestructura. Requerimos RODRIGO OLIVARES LARRAÍN. Director Comunal de Salud San Clemente es la manera de dar un salto sustantivo y centrar la atención en las personas, que es nuestro mandato. El valor de contar con un espacio de comunicación dotarnos de una cultura de la atención de calidad, segura segura y oportuna a nuestros/ as usuarios/as. Fijar el horizonte en esa dirección,. - - - - -