Trump encuentra un rival digno de él: los mercados
Trump encuentra un rival digno de él: los mercados CONTENIDO LICENCIADO POR THE WALL STREET JOURNAL MERIDITH MCGRAW Y BRIAN SCHWARTZ The Wall Street Journal WASHINGTON. El Presidente Trump se ha topado con su mayor oponente, y es el mercado de valores. Desde que volvió a Washington hace tres meses, Trump ha derribado entidades federales, consolidado el Poder Ejecutivo, desafiado alianzas mundiales y reconfigurado las relaciones económicas de EE.UU. en todo el mundo. Sus medidas se han encontrado con protestas, impugnaciones judiciales, caída en las encuestas y oposición política. Sin embargo, hasta ahora, la única fuerza que lo ha impulsado con seguridad a dar un paso atrás es Wall Street. E n l a s ú l t i m a s s e m a n a s, Trump ha suavizado sus posiciones económicas y comerciales luego de períodos de turbulencia del mercado.
A principios de este mes, impuso una pausa de 90 días sobre muchos de los aranceles que había establecido solo días antes, mientras el mercado de valores se desplomaba y una liquidación de bonos estadounidenses desconcertaba a los inversionistas.
Esta semana, suavizó su tono con respecto a China tras elevar los aranceles a las importaciones de ese país a un 145%. Y descartó por ahora tratar de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de que sus reflexiones públicas sobre su despido provocaran otra caída del mercado.
Tanto el mandatario como los funcionarios de la Casa Blanca sostienen que los agudos cambios son parte de un plan a largo plazo para obligar a aliados y adversarios por igual a que lleguen a acuerdos comerciales con EE.UU. Y ponen énfasis en que Trump sigue estando decidido a cumplir su promesa de reconfigurar el comercio mundial.
Sin embargo, en cada escenapublicó Trump en Truth Social a principios de este mes después de que anunció una ola de aranceles para docenas de países, lo que impulsó la peor liquidación del mercado en años. “ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA ENRIQUECERSE”. Trump restó importancia a la caída del mercado y sugirió que era un precio que valía la pena pagar por redefinir la economía. “No quiero que nada baje, pero a veces hay que tomar un medicamento para sanar algo”, expresó en ese momento.
Poco antes de que anunciara la pausa de 90 días en los aranceles, Trump escribió en las redes sociales “¡ ¡ESTE ES UNGRANMOMENTOPARA COMPRAR! !”. Después de que los mercados subieron en respuesta a la pausa, el mandatario se jactó de que el financista Charles Schwab, su invitado a almorzar en la Casa Blanca, recién había ganado US$ 2.500 millones gracias a la noticia. El equipo de Trump también podría utilizar los mercados como un elemento contra China. En una entrevista reciente de televisión, Bessent no descartó la posibilidad de retirar las acciones chinas de las bolsas estadounidenses. El Presidente expresó su orgullo por las ganancias de los mercados de valores durante su primer período. “Estoy muy orgulloso de eso. Ahora tenemos que subir, subir y subir”, manifestó en una entrevista con ABC News después de que el Dow Jones Industrial Average alcanzara los 20 mil en 2017.
El mandatario ha afirmado repetidas veces que el mercado de valores subió un 88% en su primer período, y lo describió como “el más grande que ha habido en la historia de nuestro país”. El índice S&P 500 subió alrededor de un 67% durante el primer gobierno de Trump.
Eso es más alto que en el período de Biden en el cargo, cuando se registró un aumento del 56%. El índice logró mayores incrementos durante el primer período de Barack Obama, a medida que la economía se recuperaba de la crisis financiera de 2008-09. El Dow Jones Industrial Average alcanzó su mayor ganancia diaria en dos años después de que Trump ganó las elecciones el año pasado. Pero las ganancias del mercado poselectorales han desaparecido.
Artículo traducido del inglés por “El Mercurio”. EFE rio, Trump recibió evidencia de parte de sus asesores y secretarios de gabinete, entre ellos el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, que indicaba que mantenerse firme en sus decisiones fomentaría un desorden mayor en los mercados, según personas al tanto del tema.
A principios de este mes, Trump reconoció que impuso una pausa en los aranceles en parte porque vio que los mercados de bonos y las personas se estaban poniendo “un poco intranquilos”. “El único interés que guía la toma de decisión del Presidente Trump es en beneficio del pueblo estadounidense”, señaló el vocero de la Casa Blanca, Kush Desai. El mandatario también escucha regularmente a ejecutivos preocupados de cómo sus políticas comerciales están afectando sus resultados. El lunes, Trump se reunió con altos ejecutivos de las principales empresas minoristas del país, entre estas Target, Walmart y Home Depot. Le dieron al Presidente la dura advertencia de que los aranceles podrían alterar las cadenas de suministro y elevar los precios, según personas al tanto de las conversaciones.
Asesores actuales y anteriores de Trump aseguraron que él observa los mercados muy de cerca, y como un ávido consumidor de medios no puede evitar los fuertes altibajos que se han mostrado en las pantallas de televisión y en las primeras planas durante semanas. “Considera los mercados como un barómetro de cómo van las cosas”, observó David Urban, exases o r p o l í t i c o d e Trump.
“Desde su punto de vista, es un barómetro importante de la opinión de las personas sobre la vida y el mundo financiero”. Sin embargo, los objetivos duales de Trump de dar un impulso a las ganancias de mercado y volver a apuntalar la manufactura nacional a través de aranceles excesivos a veces están en desacuerdo. “Existe esta tensión inherente con el gran interés del Presidente por los mercados y su menosprecio por el trabajador estadounidense”, dijo Urban. “Esa es la tensión que estamos viendo en estos momentos.
Esas dos mentalidades en gran medida van en direcciones opuestas”. Desde que Trump asumió el cargo, el índice S&P 500 ha caído alrededor de un 10%, el peor desempeño del índice en los primeros 94 días de cualquier período presidencial de que se tenga registro, según Dow Jones Market Data. Los datos del S&P s e r e m o n t a n a 1928.
E l P r e s i d e n t e d u r a n t e m u c h o tiempo se ha atribuido el mérito cuando los mercados suben, y se ha distanciado de los mercados cuando bajan. A menudo sostiene que heredó un mercado “enfermo” del exmandatario Joe Biden.
Y advirtió durante la campaña presidencial que el hecho de elegir a la entonces vicepresidenta Kamala Harris provocaría una “quiebra Kamala” y una “depresión al estilo de la de 1929”. Los comentarios públicos de Trump destacan su fijación en los giros y vueltas de los mercados.
“Creo que esto está yendo muy bien; los MERCADOS van a disfrutar de PROSPERIDAD”, RETROCESO Desde que Trump asumió el cargo, el índice S&P 500 ha caído alrededor de un 10%, el peor desempeño del índice en los primeros 94 días de cualquier período presidencial de que se tenga registro. Aunque sigue estando decidido a cumplir su promesa de reconfigurar el comercio mundial turbulencia del mercado.. El Presidente suaviza sus posiciones económicas y comerciales en medio de la turbulencia del mercado. Aunque sigue estando decidido a cumplir su promesa de reconfigurar el comercio mundial del Presidente Trump subrayan su interés en los vaivenes de los mercados.