La encrucijada del ahora candidato Winter: ¿Continuador del Gobierno o guardián del 30%?
La encrucijada del ahora candidato Winter: ¿ Continuador del Gobierno o guardián del 30%? Panorama presidencial en el oficialismo Estado: Candidato Precandidato No definido Oficialismo tiene nueva carta en su carrera por permanecer en La Moneda PPV PartIdo Liberal PPD FRVS Partido Socialista Frente Amplio 1} Carolina Tohá PartIdo RadIcal PartIdo Comunista Democracia C. Istlana” : Vlado Jaime Paulina Gonzalo José Antonio Marcos Jeannette Daniel Alberto Mirosevic Mulet Vodanovic Winter Gómez Enriquez-Ominami Jara Jadue Undurraga “Partido no oficialista. So candidato ha dicho que lo im a una primaria con el PC. La encrucijada del ahora candidato Winter: ¿ Continuador del Gobierno o guardián del 30%? Tras semanas de incertidumbre, el FA presentó a su aspirante presidencial. Ahora, se enfrenta a una nueva definición de cara a las primarias del sector: separarse del Gobierno o apelar a esa base de apoyo del Ejecutivo en las encuestas.
JOAIIUIN CASTRO La calle Esmeralda (Santiago) se fue llenando poco a poco mientras se multiplicaban las banderas del Frente Amplio, las muestras de apoyo y1os folletos con el lema “Winter tu coming” con una foto del diputado caracterizado caracterizado como un personaje de la serie “Game of Thrones”. Con una tarima afuera de la sede y con decenas de militantes militantes esperando el arribo del diputado diputado por el distrito 10. fue llegando poco a poco la plana mayor mayor del partido, como como su bancada de diputados y el alcalde de Maipú. Tomás Vodanovic.
La discusión del Comité Central Central se inició pasadas las 20:00 horas con palabras de la directiva directiva referidas a cómo fue el proceso proceso de deliberación para elegir al candidato, sumadas a intervenciones intervenciones de los integrantes.
Sin embargo, hubo un hecho UNANIMIDAD Con 104 votos, el Comité Central del FA proclamé a Winter como su carta presidencial. que desvió el foco de la proclamación proclamación de Winter y que molestó en gran medida a los participantes participantes de la reunión: la noticia de la destitución de la sonadora socialista socialista Isabel Allende fue tema obligado y los diputados tuvieron tuvieron que responder preguntas de la prensa sobre lo sucedido.
Posteriormente, comenzó la votación, que se extendió por más de media hora y que se decantó de forma unánime con 104 votos por la opción de Winter, Winter, quien llegó a la sede flanqueado por un grupo de militantes, Finalmente, el congresista subió al escenario con el Himno Nacional de fondo y pronunció un discurso donde dijo que aceptó la nominación por cuatro motivos: “Quiero a Chile, creo en Chile, me inspira Chile y me preocupa Chile”, Luego, mencionó que en el proceso eleccionario los chilenos chilenos se van a encontrar con PROCLAMACIÓN EN LA SEDE DEL FA. Gonzalo Winter fue flanqueado por Camila Rojas. Doris González, Jorge Art-ate. Diego Ibáñez. Camila Nieto, Tonias Vodanovic. Constanza Martínez, Andrés Couble y Gael Yeomans. La mirada de los analistas Kenneth Bunker, analista político político y académico de la U. San Sebastián.
Sebastián. señala que Winter “es un candidato accidental. por defecto. ya que no hay una demanda ciudadana ciudadana ni política por su nombre (... ). Las expectativas son bajas, a pesar de venir del mismo partido que el Presidente, y no se puede perfilar de la misma manera que la candidatura de Boric en 2021; por eso, se ve un panorama complicado complicado para él”. En ese sentido, menciona que es poco probable que la base del 30% de apoyo que tiene el Gobiemo Gobiemo se traspase a Winter. porque porque “el Presidente ha sido uno decoalición másquedeunpartido másquedeunpartido específico; por ende, si hay otros nombres del sector, como Carolina Tohá o Jeannette Jara, ese porcentaje se va a dispersar”. Para el director del Instituto para para Estudios delaSociedad. Claudio Alvarado, contar con dicho 30% “depende un gran parte de si hay un candidato fuerte ono del Partido Partido Comunista. Porque esa base se dividirá entre dos candidatos fuertns fuertns Es probable que eso beneficie a los candidatos pertenecientes o que le hablan más bien a la cmitroizquierda cmitroizquierda tradicional.
Pero, en cambio, si La candidatura de Winter Winter va acompañada de una mala candidata del PC o del Socialismo Democrático, podría terminar siendo el candidato más fuerte”. “chantas, mercachifles y nostálgicos nostálgicos de los 70,80 y 90”. Y apuntó en contra de la oposición: oposición: “La derecha no tiene idea de cómo hacer crecer al país”. El dilema de la campaña Una vez resuelta su nominación nominación como precandidato. una de las tareas que tendrá que enfrentar enfrentar Winter, según mencionan fuentes en el FA. es cómo perfilará perfilará su campaña. Por un lado, está la opción de mostrarse como una continuación continuación del gobierno de Gabriel Boric. Por Otro, se estudia la fórmula fórmula de aferrarse al 30% de “apoyo fijo” que tiene actualmente actualmente el Ejecutivo en las encuestas. encuestas. como una solución para para salir airoso de la primaria.
Respecto de cómo se debería enfocar la candidatura de Winter, Winter, la diputada Lorena Fries (FA) dice que “va a depender mucho porque hay un aprendizaje aprendizaje en el Frente Amplio de que otra cosa es cuando somos minoría minoría yesoesloquehapasadoenel Congreso. Si la ciudadanía nos acompaña en la votación parlamentaria parlamentaria y logramos una mayoría mayoría del progresismo, entonces sí, habrá más cambios.
Sino efectivamente efectivamente vamos a seguir tratando tratando de habilitar esos cambios para para futuro”. Acerca de si se debe resguardar resguardar el 30% de apoyo, Fries plantea plantea que “ya sabemos que la construcción construcción de mayoría social y política política es lo que habilita la posibilidad posibilidad de cambio yen ese sentido mc parecería miope mantenerse en el reducto propio”.. -