“Era tan brillante como la luna”: gigantesca bola de fuego surcó los cielos de Japón y convirtió la noche en día
“Era tan brillante como la luna”: gigantesca bola de fuego surcó los cielos de Japón y convirtió la noche en día El fenómeno ocurrió en el suroeste del país, particularmente la región de Fukuoka "Era tan brillante como la luna": gigantesca bola de fuego surcó los cielos de Japón y convirtió la noche en día MONSERRAT PARRAGUEZ MONSERRAT PARRAGUEZ te de Japón que estaban atentos al cielo la noche del martes, se sorprendieron con un evento inesperado: una extraña y brillante bola de fuego surcó el cielo e iluminó las ciudades casi como el sol del día. Varios transeúntes y cámaras de seguridad lograron captar el hecho, según informaron medios japoneses. La intensa luz sorprendió de todos modos a quienes la avistaron.
Yoshihiko Hamahata, que conducía por la prefectura de Miyazaki, dijo que "una luz blanca que nunca había visto antes descendió desde arriba y se volvió tan brillante que pude ver claramente las formas de las casas que nos rodeaban. Parecía la luz del día.
Por un momento, no supe qué había pasado y me quedé muy sorprendido" (https: // tinyurl. com/5y493n8w). Las cámaras de monitoreo de la cadena local NHK os habitantes de la zona suroesRodrigo Herrera, director del Núcleo Milenio de Galaxias Mingal y astrónomo de la Universidad de Concepción, dice que "lo más probable es que lo que haya ingresado RRSS RRSS El astrónomo Rodrigo Herrera explica que "fue tan brillante porque por su tamaño produjo una luminosidad s bastante xcepcional y ue se debe a la elocidad súper ta con la que ste Ingresa a la mósfera, lo cual genera fricción". genera fricción". genera fricción". DO YENDO YENDO YENDO a la atmósfera sea el fragmento de un asteroide" de, al menos, un metro de tamaño. captaron el resplandor en la ciudad de Kagoshima, en Fukuoka, a unos 1.394 kilómetros al suroeste de Tokio. En tanto, el aeropuerto de Matsuyama logró captar una luz brillante cayendo hacia el horizonte a eso de las 11:08 PM. La misma cadena reporta que muchas personas en las prefecturas de Kagoshima y Miyazaki postearon en sus redes sociales el avistamiento.
Toshihisa Maeda, director del Museo Espacial Sendai de Satsumasendal, en la prefectura de Kagoshima dijo a NHK que esta luz captada en Japón era sin duda una bola de fuego excepcionalmente brillante y probablemente iluminó el cielo como si fuera de día y pudo haber caído al mar en forma de meteorito. Según él, parecía haber caído en el Pacífico, y añadió: "La gente dijo haber sentido cómo vibraba el aire.
Era tan brillante como la luna". Como el día Rodrigo Herrera, director del Núcleo Milenio de Galaxias Mingal y astrónomo de la Universidad de Concepción, explica el fenómeno. "Lo más probable es que lo que haya ingresado a la atmósfera sea el fragmento de un asteroide. Por el brillo, por lo potente que fue este avistamiento, podríamos decir que quizás tenía al menos un metro de tamaño.
La velocidad con la que generalmente ingresan estos objetos a la atmósfera está en el orden de los 10 a 20 kilómetros por segundo, lo cual es bastante alto, y generalmente se reportan ruidos cuando ocurren.
Según tengo entendido, en la prefectura de Japón donde se observó esto se había reportado un estruendo, que en el fondo es el resultado de un boom sónico producto de la entrada de este meteoro". Respecto a su brillantez, Herrera explica que "fue tan brillante porque por su tamaño produjo una luminosidad es bastante excepcional y que se debe a la velocidad súper alta con la que este ingresa a la atmósfera, lo cual genera fricción y una propia incandescencia que hace que se ilumine de forma bastante intensa, tan intensa que incluso en un minuto llegó a brillar el cielo como si fuese día.
Tiene esta forma redondeada, en realidad no es una forma redondeada perfecta pero lo que ocurre es que cuando este meteoroide empieza a entrar crea una silueta que es más bien brillante, casi esférica, lo que se podría ver como una bola de fuego", explica.
Ahora, ¿se trató de un meteoroide, un meteoro o un meteorito? Herrera detalla la diferencia entre los tres. "Meteoroide son estos fragmentos rocosos que todavía están en el espacio, en la órbita de la Tierra, la Tierra los intercepta, ingresan a la atmósfera y cuando ingresan a la atmósfera comienzan a brillar y este destello brillante, porque el fragmento se está quemando al ingresar, es lo que llamamos meteoro, o comúnmente estrella fugaz. Ahora si este meteoro sobrevive el ingreso, el paso por la atmósfera y llega a tocar superficie, ya sea en el mar o en la tierra, eso lo conocemos como meteorito".. - - -