Ministro de Educación: medidas como los pórticos o botones de pánico “son poco eficientes”
Ministro de Educación: medidas como los pórticos o botones de pánico “son poco eficientes” LA ARAUCANÍA. De visita en la Región para reunirse con comunidades afectadas por incendios, Cataldo afirmó que un buen marco regulatorio es la clave contra la violencia.
Eduardo Henríquez O. cronica(daustraltemuco. cl sólo días de ocurrido A: incendio forestal que dañó gravemente al Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Trai; el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, visitó ayer la Región para sostener reuniones de trabajo con autoridades y comunidades educativas, con miras a devolver algo de normalidad a la población afectada.
En este contexto, estuvo en Temuco y Traiguén, donde se refirió ala "poco entusiasta" medida sobre el uso de "pórticos" en colegios y liceos parala prevención de hechos deviolencia, como los ocurridos enlas últimas semanas en Angol y Pucón, donde escolares resultaron heridos conarma blanca. "Este es un tema que nos tiene ocupados hace un par de años. En general, estamos tramitando el proyecto deley de Convivencia Educativa yla actualización de la política nacional que ocurrió en 2024. Nosotros ahí ponemos harto énfasis porque creemos que contar con un buen marco normativo es clave para el bienestar de las comunidades educativas (.. )", respondió la autoridad sectorial.
A juicio del ministro, la implementación de pórticos detectores de metales, como el que ya tiene el Insuco de Temuco, y botones de pánico, noserán la respuesta adecuada, porque la mayoría de los da, porque la mayoría de los da, porque la mayoría de los E. HENRÍQUEZ E.
HENRÍQUEZ NICOLÁS CATALDO SE REUNIÓ EN TEMUCO CON EL DELEGADO, GOBERNADOR Y SEREMIS DE EDUCACIÓN Y SALUD. 2024 se estableció un plan de escuelas como espacios protegidos y una de las medidas apunta a integrar al sector educativo a los consejos comunales de seguridad. hechos de violencia ocurre en el entorno y no dentro de los establecimientos. "Por lo tanto", acota Cataldo, "medidas como pórticos o botones de pánico son poco eficientes, sino trabajamos más estructuralmente sobre laseguridad en general (... ). POT esO, para nOSOtrOs es importante esta coordinación deseguridad (en red con consejos comunales), porque nos permite tener un poco más de control en los entornos.
Este esfuerzo estaba planificado en Temuco y hemos decidido ampliarlo a otras comunas". En cuanto a la eventual normalización del año escolar del Liceo La Providencia de Traiguén, el ministro informó que se está trabajando con Junaeb para integrar al establecimiento al Programa establecimiento al Programa de Alimentación Escolar (del cual no forma parte) para retomar este servicio dado que resultaron especialmente dañados comedores y bodegas. En paralelo, otro objetivo es habilitar cocina y comedores con la autorización sanitaria correspondiente.
Además, Cataldo sostendría ayer una reunión con el municipio de Traiguén y representantes de la comunidad educativa de Temulemu con la finalidad de definir soluciones transitorias y un cronograma para resolver una solución comprometida en 2023. s s.