Autor: Daniela Ortega Novoa daniela. ortegaGestrellaiquique
A un mes del inicio de clases en Alto Hospicio aún hay niños sin matrícula
A un mes del inicio de clases en Alto Hospicio aún hay niños sin matrícula co, permanece sin matrícula.
“Este año postulamos al colegio Violeta Parra, en el cual solo mi hija pequeña quedó para quinto básico y mi otra hija para séptimo no alcanzó matrícula, por lo que hoy en día se encuentra en la lista de espera en el número cinco y es el número más cercano, porque ya estamos en la lista de espera de otros colegios”, señaló la apoderada hospiciana.
Lucrecia Mena, presidenta de la agrupación “Tarapacá se levanta, ningún niño sin aula”, comentó que “estamos realide zando catastro cuántos niños, a un mes un del inicio escolar, aún están siendo vulnerados en el derecho a educación por parte del Estado y están sin matrículas. Queremos que dejen de mentir, porque en Tarapacá no se ha implementado nada nuevo para aumentar las matrículas, el año pasado nes de matrículas en establecimientos, pero nuevos recintos no hay”, dijo. El balance de Admisión Escolar 2025 del Ministerio de Educación señala que al 3 de abril hay 379 casos alumnos no matriculados.
La seremi de Educación de Tarapacá, Carolina Vargas, señaló que “a través del Plan de Fortalecimiento de la Matrícula y con el fin de ampliar la oferta educativa en la comuna de Alto Hospicio, se destinaron 900 millones de pesos para arrendar inmuebles como el excolegio Academia Sinaí y el plantel donde hoy funciona el anexo Simón Bolívar, ambos en la comuna de Alto Hospicio.
Además, como parte delos proyectos de conservación de emergencia, se recuperaron y reorganizaron espacios educativos en lacomuna de Pozo Almonte, aumentando la oferta educativa en dichoterritorio”. SEGÚN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, A NIVEL NACIONAL HAY 379 ESTUDIANTES SIN MATRÍCULA, tuvimos que llegar a las picio, Patricio Ferreira, lamáximas autoridades pamentó quese mantenga la ra lograr solucionar en aldesigualdad en la comugola problemática, donde na. se asumieron compromi“Es una pena lo que sos que aún no se han nos está ocurriendo.
Me cumplido”. parece a mí queel MinisteEl alcalde de Alto Hosrio de Educación, a través de la Seremi y hoy día puntualmente con el Slep, tiene que acelerar el tranco para construir más y mejores colegios en Alto Hospicio, porque nuestra gente se lo merece. Porque han hecho ampliacio-. Este año continua la E problemática por falta de matrículas para estudiantes en la provincia de Iquique. Actualmente, en la comuna de Alto Hospicio se concentra el 18 % de la demanda de estudiantes sin matrícula, ubicándose entre las dos más altas a nivel nacional. Uno de los casos en la provincia es el de Carol González, quien es madre de dos niñas. Una cursa quinto básico en la Escuela Violeta Parra, en tanto que su otra hija, que debiese cursar séptimo básiAlcalde dijo que Mineduc y el Slep deben agilizar la construcción de nuevos colegios. AGENCIA UNO