Desde septiembre, el Hogar de Cristo iniciará el cierre de siete hospederías y cinco casas de acogida
Desde septiembre, el Hogar de Cristo iniciará el cierre de siete hospederías y cinco casas de acogida El cierre anunciado por el Hogar de Cristo de siete hospederías de un total de 30, a lo que se suma que cinco casas de acogida dejarán de funcionar, surge como un desafío en la respuesta de ayuda humanitaria en momentos que el país evidencia un sostenido aumento de personas en situación de calle. Mediante un comunicado, la fundación informó de una profundización de su estrategia social, como parte de un cambio significativo de la pobreza en Chile. Desde la institución detallaron que factores como la inmigración, el déficit habitacional, la violencia, el envejecimiento de la población y la soledad de los adultos mayores presentan desafíos urgentes. A este contexto se suman condiciones económicas desafiantes: inflación, volatilidad del dólar y bajo crecimiento. La nueva estrategia, anticipa, implica el despido de 369 trabajadores en forma paulatina. Contactado por "El Mercurio", el Hogar de Cristo detalló que la transición de este cambio implica pasar de servicios residenciales altamente institucionalizados a servicios domiciliarios y ambulatorios, con fuerte presencia del trabajo en terreno.
Liliana Cortés, directora social nacional de la institución, planteó que las proyecciones financieras surgen como una de las causas de esta medida. "No es que tengamos una crisis financiera hoy, sino más bien hemos ajustado para los próximos años nuestra oferta programática (... ). La segunda razón, igual de importante, es que queremos transformar la forma en que acompañamos a las personas ante un escenario de pobreza distinto en el país". Las siete hospederías cerrarán en ciudades donde ya existe oferta de otras instituciones.
Mientras que ante las cinco casas de acogida que dejarán de operar, se abrirán dos centros diurnos integrados en Estación Central y Chillán, dirigidos a adultos mayores en situación de calle y personas con discapacidad mental. Además, seis de las nueve residencias para personas con discapacidad mental en la Región Metropolitana cesarán sus operaciones. En su reemplazo, se abrirán tres nuevos programas domiciliarios y ambulatorios en regiones.
Francisco Riquelme, monitor social del albergue en La Serena, afirmó que la medida se les comunicó de manera informal desde la jefatura. "Algunos colegas ya están sin trabajo", dijo sobre el cierre de las hospederías en dicha ciudad y Ovalle. "Me preocupa lo que va a pasar con esas personas, porque no tenemos ninguna opción para derivarlas", añadió.
Cortés, en tanto, sostuvo que los primeros cierres se concretarán de manera paulatina a partir de septiembre. "Tenemos meses para ver la revinculación de una persona con su familia, para ver si esas personas quieren y pueden postular al programa Vivienda Primero", afirmó sobre algunas de las medidas que planifican.
LA MEDIDA IMPLICA LA DESVINCULACIÓN DE 369 TRABAJADORES EN FORMA PAULATINA: Desde septiembre, el Hogar de Cristo iniciará el cierre de siete hospederías y cinco casas de acogida "Mantendremos la atención en 200 programas, llegando anualmente a 30 mil personas", comentan en el Hogar de Cristo. MACARENA PÉREZ CLAUDIO SANTANDER 30 mil personas atiende al año el Hogar de Cristo, cifra que, aseguran, no debería variar..