Autor: Crónica
Ufro obtiene primer lugar nacional en adjudicación de Proyectos de Valorización de la Investigación
Ufro obtiene primer lugar nacional en adjudicación de Proyectos de Valorización de la Investigación na gran noticia ha reciLEido la Universidad de La Frontera tras posicionarse como la institución de educación superior con mayor número de proyectos adjudicados en el Concurso de Valorización de Investigación Universitaria (VIU) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Este resultado no solo refleja la capacidad investigativa y el talento de los equipos que integran la comunidad universitaria, sino también la solidez del ecosistema de innovación que la Ufro ha construido en estos últimos años Asi lo reconoció el rector (S) de la Universidad de La Frontera y vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr.
León Bravo Ramirez: "Este logro refleja el compromiso de nuestra casa de estudios con la generación de conocimiento y su transferencia hacia soluciones innovadoras que impactan positivamente en la sociedad". Y es un logro que "nos posiciona nuevamente como lider en innovación y emprendimiento cientifico-tecnológico al situarnos en el primer lugar de universidades chilenas", indicó. Por su parte, la directora de Innovación y Transferencia Tecnológica Ufro, Dra.
Paola Durán destacó la satisfacción institucional. "Adjudicamosen total 12 propuestas con una participación de un 33% de mujeres liderando iniciativas, lo que refleja el compromiso de nuestra universidad y visibiliza el talento y la capacidad transformadora de nuestras y nuestros estudiantes que hacen ciencia aplicada para soluciones innovadoras al país". A su vez la directiva aprovecho la ocasión de relevar tambiên "el compromiso de la coordinación de Transferencia Tecnologica y el equipo humano de Innovación Ufro en la tarea constante y estratégica de acompañar a las y los estudiantes en la formulación de sus propuestas". CONVOCATORIA VIU La convocatoria VIU busca promover el desarrollo de emprendimientos científicos basados en investigaciones, tesis o trabajos de titulación universitaria en estudiantes de pre y postgrado. Este año fueron seleccionadas 57 propuestas a nivel nacional por universidades públicas y privadas, de las cuales 12 corresponden a la Ufro en áreas como agropecuaria, alimentos, medioambiente, manufactura, agua, acuicultura y energía. Este hito responde, además, al Programa de Emprendimiento Cientifico Trampolin Lab, el cual ha impulsado de manera sostenida la generación de proyectos con potencial de impacto social y productivo. Cof 12 propuestas recibirán aportes en áreas de agropecuaria, alimentos, medioambiente, manufactura, agua, acuicultura y energía.. LOGRO. En total, son 12 los proyectos que recibirán aportes para escalar y desarrollar investigaciones en distintas áreas de la ciencia. 12 propuestas recibirán aportes en áreas de agropecuaria, alimentos, medioambiente, manufactura, agua, acuicultura y energía. LA CONVOCATORIA VIU BUSCA PROMOVER EL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS CIENTÍFICOS.