Nuevo laboratorio LER busca impulsar el desarrollo de Tarapacá
Nuevo laboratorio LER busca impulsar el desarrollo de Tarapacá CRISTIÁN MENDEZ Pese a mostrar alias en indices cotno la asistencia asistencia escolar y al mgreso real de las hogares respecloa respecloa 2023, el tercer Estudio LongeudinaldeTarapacá, LongeudinaldeTarapacá, conocido en pitio pasado, revela que persiste wi 12,3% de pobreza re9ional, al incitar a las campamentos; campamentos; la laformalidad laboral se mantiene en 33,1%, y la paniopaoón laboral cayó a 58,6%. Ante eII la Universidad Arturo Prat (UNAP), el Centro tiC de Encuestas y Estudios Longitudinalas, Longitudinalas, y la Compañía Mriera Doña Inés de Collahues impulsan la creación del Laboratorio de Estudios Regionales ILER). que “permitirá articular actores regionales, formar capital humano especializado y promover el acceso abierto a datos e investigaciones, investigaciones, apoyando tita goberrianza territorial más sólida sólida y a construcción de un modelo de desarrolla indusivo, con identidad regional y visión de largo plaz&, explica Gaetano Martnielb gerente de Relacionamiento Relacionamiento con el Entorno de Cdlahuasi.
El LER tendré un enf oque multidisciplinano en seis lineas de acción: planificación estratégica, análisis territorial, políticas públicas, reducción TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO: Nuevo laboratorio LER busca impulsar el desarrollo de Tarapacá Apunta a reducir brechas y generar políticas públicas informadas y territorialmente justas. La mcta es fomentar un modelo de crecimiento inclusivo. de brechas, articulación institucional y fortalecimiento fortalecimiento económico local.
A,erto Martínez, rector de UNAP Iquque, destacóquesecaiforrrió destacóquesecaiforrrió ijiequomuItidisciplinatio de investigadoras e investigadores, que untO a nuestras y nuestros estudiantes contnbuidat activamente activamente al desarrolo territorial con una mirada crítica. crítica. rigurosaycomprometida con el bien público”.. - - - - - -