ISA VÍAS CELEBRA EL MES DE LA INNOVACIÓN CON UNA MIRADA ESTRATÉGICA, COLABORATIVA Y HUMANA
ISA VÍAS CELEBRA EL MES DE LA INNOVACIÓN CON UNA MIRADA ESTRATÉGICA, COLABORATIVA Y HUMANA ad hub] sustentab Contenido de: ISA VÍAS CELEBRA EL MES DE LA INNOVACIÓN CON UNA MIRADA ESTRATÉGICA, COLABORATIVA Y HUMANA urante julio, ISA VÍAS en Chile vivió su ya tradicional Mes de la Innovación, una iniciativa que este año logró convocar a líderes del sector público, privado, académico y del ecosistema emprendedor en torno a una visión transformadora: innovar con sentido, abrir conversaciones desafiantes y promover soluciones sostenibles que impacten positivamente en la infraestructura vial.
Innovar desde lo humano y con sentido El puntapié inicial fue el conversatorio "Innovar con sentido y transformar con propósito", con la participación especial de Tadashi Takaoka (director de Metro), quien acompañó a Andrés Contreras Herrera, gerente general de ISA VÍAS, Natalia Pineda, vicepresidenta de Vías de ISA, y Santiago Hoyos, director de Innovación de ISA.
El espacio puso el foco en cómo la innovación, cuando se conecta con lo humano, puede mover industrias enteras. "Este año, nuevamente nuestro "Mes de la Innovación" se convirtió en una instancia que nos llevó a seguir desarrollando esa cultura innovadora necesaria en la compañía, porque es esta creatividad la que nos permite enfrentar el cambio climático e impulsar una industria más sostenible y resiliente.
Con estos espacios buscamos conectarnos con el ecosistema innovador, y con las startups que puedan aportar soluciones a desafíos con el entorno, con la seguridad vial y de la operación", señaló Andrés Contreras, gerente general de ISA VÍAS.
Innovación colaborativa para transformar la infraestructura En el panel "Innovación Abierta y Externa: Aprendizajes y Desafíos", Vera Rebeco (LD Constructora), Ramón Salinas (Copec) y Javiera Araneda (Startup Chile) abordaron experiencias de trabajo con startups, intraemprendimiento y modelos de innovación.
Otro hito fue el conversatorio sobre Ruta X, el modelo de Venture Client de ISA VÍAS que está resolviendo desafíos del sector vial con soluciones de alto impacto. con soluciones de alto impacto. e e El conversatorio "Innovar con sentido y transformar con propósito", contó con la participación de Tadashi Takaoka (director de Metro), quien conversó con Andrés Contreras H. gerente general de la empresa, y Ana María Bravo, gestora de Innovación, sobre los desafíos y el futuro de la industria vial.
Además, se abrió el diálogo "Ecosistemas y proyectos" con Innspira Araucanía y Construir Innovando de la CCHC, donde se exploró cómo las alianzas con propósito pueden transformar industrias desde lo local y lo colaborativo. "Los esfuerzos por dar un buen servicio de parte de las carreteras concesionadas son mucho más amplios que los que aparentan.
No es sólo operar la ruta, la innovación es un elemento clave en la buena gestión de las autopistas para hacer viajes seguros, viajes que tengan buena conectividad y buena continuidad, y eso no es espontáneo, eso se construye", destacó Gloria Hutt, presidenta de COPSA, en el evento de cierre.
Podcast FAIL: el error como parte del proceso de innovación Uno de los hitos más relevantes de este Mes de la Innovación fue el lanzamiento + = = Durante su Mes de la Innovación, ISA VÍAS ofreció un taller de ideación y creatividad junto a UDD Ventures, donde colaboradores internos y externos de la empresa trabajaron diversas propuestas para abordar desafíos reales del negocio de vías. ron diversas propuestas para abordar desafíos reales del negocio de vías.
El evento de cierre reunió a actores clave del mundo de la innovación, tecnología, sostenibilidad y comunicaciones, escenario en el que ISA VÍAS reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, y en el que Daniel Daccarett, cofundador de Emprende Tu Mente, expuso sobre el valor del emprendimiento. de "FAIT", el nuevo podcast de ISA VÍAS. La serie recopila en Youtube historias reales de fracasos que incomodan, enseñan y transforman. En su primer episodio, el propio gerente general de la compañía, Andrés Contreras Herrera, comparte una caída profesional que marcó un antes y un después en su carrera profesional. De esta forma, "FAIT? busca normalizar el error como parte del proceso de innovación.
Talleres de ideación y creatividad Durante este mes también se realizó un taller de ideación y creatividad junto a UDD Ventures, donde colaboradores internos y externos de ISA VÍAS trabajaron propuestas para abordar desafíos reales del negocio.
A ello se sumó un Taller de Pitch liderado por Carlos Kutscher, subgerente de Estrategia y Asuntos Corporativos de ISA VÍAS y miembro del G100, donde se reforzó la importancia de saber contar con un buen relato para traspasar el impacto y proyección de una buena idea o proyecto.
Otro de los temas centrales fue la innovación como palanca de transformación cultural, donde Denisse Goldfarb, CEO de The Future People, lideró una conversación sobre el rol del aprendizaje continuo, el desarrollo de habilidades profesionales y la necesidad de mirar el trabajo desde nuevas perspectivas.
Un cierre que proyecta el futuro La jornada final reunió a actores clave del mundo de la innovación, tecnología, sostenibilidad y comunicaciones, escenario en el que ISA VÍAS reafirmó su compromiso con un enfoque colaborativo, humano y sostenible. "Felicitamos a ISA VÍAS por el Mes de la Innovación que han desarrollado, un proyecto maravilloso que ya lleva harto tiempo, y que es un ejemplo para que las empresas realmente se pongan la camiseta y un corazón innovador", señaló Daniel Daccarett, empresario y cofundador de Emprende Tu Mente, y quien también expuso en el evento de cierre.
Con todas estas iniciativas, enmarcadas en su "Mes de la Innovación", ISA VÍAS busca fomentar un espacio donde las ideas se crucen con el coraje, donde el error sea parte del viaje, y donde cada paso acerque a la compañía al futuro de la movilidad..