Paro del sector público: piden ser incluidos en Ley de 40 horas y abordar violencia escolar
Paro del sector público: piden ser incluidos en Ley de 40 horas y abordar violencia escolar REGIÓN.
Este gremio, junto a la Anef convocaron ayer a una paralización de actividades, la que, según indicaron, alcanzó el 70% de los trabajadores del sector. a Ley delas 40 horas de L trabajo ala semana para los funcionarios públicos y quese aborde la violencia escolar, constituyen dos temáticas que preocupan enelsector público, que ayer paralizó sus actividadesen protesta por sus demandas.
El paro, efectuado por un día, fue convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef). (Anef). Sandra Aguilar, presidenta dela Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Provincial Llanquihue, expresó que en torno al 70% de los trabajadores del sector público adhirieron a la paralización de actividades.
Respecto a las demandas que preocupan en esta zona, comenta el pago de derecho de zona que solicita la Asociación Gremial de Paradocentes de Puerto Montt, laincorporación delsector público alas reforma de40 horas semanales, así code40 horas semanales, así como algunas demandas de los ciudadanos, como la negociación ramal «negociación colectiva», la reforma tributaria y el terminar conlaslistas de esperaenla salud pública.
En la misma línea, Alejandra Aguilar, dirigenta nacional de la CUT, añadió que unos ocho mil trabajadores, tanto del sector público, como del municipal descentralizado paralizaron susactividades como una forma de exigir los compromisos del Gobierno, sobre todo en lo que tiene que ver conlaley de las 40 horas. "Necesitamos que ingrese el proyecto para beneficio de losfuncionariospúblicos descentralizados, puesto que no formamos parte de la ley". VIOLENCIA ESCOLAR Otras materias que le preocupanal gremio y que según Alejandra Aguilar se trata de demandas nacionales, tienen que ver con acelerar una ley de convivencia escolar. convivencia escolar. LOS FUNCIONARIOS SE REUNIERON EN LA PLAZA DE PUERTO MONTT. Más, dice, se considera el nivelde violencia queseobserva en los establecimientos educacionales. Otros requerimientos tienen que ver con la subvención para las leyes de Subvención Escolar Preferencias y PIE (Programa de Integración Escolar, que tienen que vercon lainclusión y que para su efectividad serequiere derecursos. (3 (3.