Autor: Cristian Aguayo Venegas crónica@cronicachillarcl
Empresa utiliza la Inteligencia Artificial para prevenir fallas en sistemas eólicos
Empresa utiliza la Inteligencia Artificial para prevenir fallas en sistemas eólicos entinela Acústico IA paCra Energías Renovables, proyecto desarrollado en la Región del Biobio por la empresa Ecometric en alianza con Innergex Energia Renovable, fue seleccionado como finalista del Premio Nacional de Innovación Avonni, en la categoría Energía Colbún. Este es el reconocimiento honorifico más importante de Chile a la innovación, para visibilizar ideas que crean valor agregado a productos y servicios, en diversas áreas.
El sistema utiliza inteligencia artificial (IA) para medir y gestionar en tiempo real el impacto socio ambiental del ruido en parques eólicos, anticipando eventos molestos, reduciendo conflictos con comunidades cercanas y optimizando la eficiencia operacional. "Es un orgullo representar a la Región del Biobio y demostrar que desde regiones, sumado al apoyo de empresas importantes, se pueden desarrollar tecnologías con impacto global", señaló Carolina Cartes, gerente general y directora de Ecometric. "Ser finalistas de la Fundación Avonni es un reconocimiento a nuestro trabajo y una motivación para seguir innovando, con el propósito de predecir y gestionar el comportamiento de activos críticos de forma más eficiente y sostenible", agregó. PROYECTO "Centinela Acústico y de Sonido IA para la Energía Renovable nació de nuestra experiencia en el sector y de la convicción de que la tecnología puede resolver problemas reales.
Identificamos que el monitoreo acústico y de sonido era un área desatendida, tanto para anticipar fallas criticas en activos industriales como para gestionar el impacto sonoro en comunidades", explicó. tos objetivos para decisiones operacionales y regulatorias", detalló la ejecutiva. "Recolectamos audio en cápsulas de un minuto, las 24 horas del dia y lo correlacionamos con datos operacionales de los equipos. sión", agregó. "Nuestra propuesta va más allá de medir ruidos lo interpretamos, lo conectamos con el estado de los equipos y lo traducimos en decisiones operativas claras. Además, nuestra plataforma es intuitiva, permitiendo a los operadores escuchar eventos y relacionarlos con su origen, lo que facilita diagnósticos más rápidos y precisos", complemento. Actualmente, la tecnologia está operando en parques eólicos de Chile y de Brasil, con proyecciones de ingreso a países como Colombia y Guatemala.
Además, Ecometric trabaja en la incorporación del sistema en la industria minera, donde la detección temprana de fallas en equipos críticos puede evitar pérdidas millonarias", puntualizó. "Nuestro foco está en escalar globalmente, porque la necesidad de anticipar fallas críticas y gestionar el impacto acústico es un desafio común para la industria energética, minera e industrial en todo el mundo", sentenció. 08 Esta información se procesa en nuestra plataforma con Inteligencia artificial avanzada, generando alertas tempranas y análisis predictivos que ayudan a anticipar fallas internas y a gestionar el impacto ambiental con precide horas de audio y datos operacionales. "En Parque Eólico Cuel podemos diferenciar sonidos normales y anómalos, detectar patrones que anticipan fallas criticas y medir niveles de ruido en tiempo real, entregando daEl proyecto desarrollado en conjunto con Innergex Energía Renovable, empresa canadiense con operaciones en Chile, permitió instalar en el año 2024 el primer "Laboratorio de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas para la Energia Eólica" del mundo, ubicado en el Parque E6lico Cuel, en la comuna de Los Angeles.
La plataforma utiliza algo ritmos de aprendizaje profundo, entrenados con miles "Ser finalistas de la Fundación Avonni es un reconocimiento a nuestro trabajo y una motivación para seguir innovando, con el propósito de predecir y gestionar el comportamiento de activos críticos de forma más eficiente y sostenible". "Recolectamos audio en cápsulas de un minuto, las 24 horas del día y lo correlacionamos con datos operacionales de los equipos. Esta información se procesa en nuestra plataforma con inteligencia artificial avanzada". Carolina Cartes gerente general y directora de Fcometric Carolina Cartes gerente general y directora de Ecometric.. CIENCIA. Ecometric desarrolla una iniciativa llamada "Centinela Acústico IA", instrumento que mide ruido en parques eólicos.
De Avonni recibe reconocimientos. "Ser finalistas de la Fundación Avonni es un reconocimiento a nuestro trabajo y una motivación para seguir innovando, con el propósito de predecir y gestionar el comportamiento de activos críticos de forma más eficiente y sostenible". "Recolectamos audio en cápsulas de un minuto, las 24 horas del día y lo correlacionamos con datos operacionales de los equipos.
Esta información se procesa en nuestra plataforma con inteligencia artificial avanzada". Carolina Cartes gerente general y directora de Fcometric EL SISTEMA ESTÁ INSTALADO DENTRO DE LAS NACELLES (GÓNDOLAS O CABINA) QUE VAN DETRÁS DE LAS HÉLICES DE LAS TORRES EÓLICAS. EL INSTRUMENTO QUE SE OCUPA PARA MEDIR Y REGISTRAR AUDIOS. CEDIDA