División El Teniente y Junta de Vigilancia Río Cachapoal impulsan nueva versión del Programa Educación Ambiental del Agua
División El Teniente y Junta de Vigilancia Río Cachapoal impulsan nueva versión del Programa Educación Ambiental del Agua En la Población 10 de Agosto, en la comuna de Olivar, se realizó el lanzamiento oficial del “Programa de Educación Ambiental del Agua 2025”. Esta iniciativa es parte del convenio de colaboración entre la Junta de Vigilancia del Río Cachapoal Primera Sección y sus Afluentes y la Gerencia de Sustentabilidad Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco División El Teniente. Este año, el programa se desarrollará desarrollará en Olivar, junto a estudiantes estudiantes del Colegio Gultro y vecinos y vecinas de la Población 10 de Agosto, y contempla diversas iniciativas. Por otro lado, en su componente educativo, educativo, contempla una treintena de talleres en el Jardín Infantil Dintrans de Rancagua. Carlos Vásquez, supervisor de Desarrollo Desarrollo Comunitario, explicó que “estamos muy contentos de dar inicio a una nueva etapa.
Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo capacidades en la comunidad para que, entre todos, avancemos hacia una gestión más consciente y sostenible del entorno, integrando el valor ambiental y social en el desarrollo de los territorios”. En tanto, Vanessa Mancisidor, coordinadora del programa, sostuvo sostuvo que “el objetivo es que esta iniciativa perdure en el tiempo, por lo que se busca fortalecer la gobernanza local y el compromiso de la comunidad.
Para ello, se entregarán herramientas y acompañamiento acompañamiento que permitan asegurar su sostenibilidad a largo plazo”. LINEA COMUNITARIA Por segundo año consecutivo, la línea comunitaria continuará su implementación en Olivar, enfocándose en herramientas para la construcción de un huerto comunitario y la creación del Manual de Huertos Urbanos Verticales. Además, se impartirán impartirán talleres educativos para estudiantes de prebásica y básica del Colegio Gultro.
Felipe Sanhueza, de la junta de vi4 gilancia y coordinador coordinador de la línea línea comunitaria del programa, detalló que “la reutilización del agua es el eje de este proyecto, con el objetivo de que las familias repitan lo aprendido en sus propios propios hogares. Hoy, comenzamos con la construcción del huerto comunitario”. Carla Guaj ardo, presidenta de la junta de vecinos de la población, profundizó en el valor del programa programa para la comuna. “Estas iniciativas son importantes, porque porque cada granito de arena suma al cuidado del medio ambiente. Entre todos aportamos y educamos educamos a futuras generaciones dijo.
Educación ambiental desde la infancia Dintrans de Rancagua, el programa programa continuará su trabajo a través de una treintena de talleres dirigidos dirigidos a niños(as), educadores(as) y apoderados(as), enfocados en calidad calidad de agua, economía circular, cambio climático y biodiversidad de la cuenca.
La directora del Jardín Infantil Dintrans, Luz González, valoró que “el programa se almea profundamente profundamente con nuestro sello institucional y con el compromiso compromiso que hemos asumido como la educación ambiental desde la primera infancia”. En esta nueva edición, se espera avanzar con charlas y talleres que contarán con la participación de distintas instituciones colaboradoras colaboradoras de la cuprífera.
Además, se proyecta completar la forestación del patio del jardín, en coordinación coordinación con el equipo del Centro de Investigación de Ecosistemas Mediterráneos (CEIEM), creado a partir del convenio entre la División y el Instituto Forestal (INFOR). En su sexto año de ejecución, el programa busca convocar a más de 100 personas en Rancagua y Olivar, mediante talleres educativos orientados a generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y del agua en la Región de OHiggins. comunidad educativa frente a En paralelo, en el Jardín Infantil.