Autor: Guillermo Ávila N. La Estrella de Valparaiso
Exigen fiscalización por daños al Estero Quilpué
Exigen fiscalización por daños al Estero Quilpué ras los daños denunT ciados que afectaron al afluente del Humedal Urbano Estero Quilpué, autoridades de la zona como el diputado (FA) Diego Ibáñez, la consejera regional María Elena Rubilar (Indp-FA) y los concejales del FA Francisco Villegas y Paula Castro enviaron sendos oficios a diversas entidades, léase Servicio Agrónomo Ganadero (SAG), la Corporación Nacional Forestal (Conaf), EFE Valparaíso y la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA). Además de apuntar directamente a intervenciones de la municipalidad de Quilpué y EFE Valparaíso en el hecho, y cuyas labores, señalaron, incluyeron el uso de retroexcavadoras, con destrucción a flora y fauna del ecosistema. Al respecto, el diputado “El Diego Ibáñez afirmó: Estero Quilpué es el único humedal urbano reconocido en la comuna, Tiene alto valor ecológico y alberga especies vulnerables. No vamos a permitir que lo destruyan.
Es importante que se fiscalice y por eso hemos oficiado a distintos INQUIETUD GENERA LAS LABORES DE LIMPIEZA EN ESTERO DE QUILPUÉ, INCLUSO EN REDES SOCIALES. actores pertinentes respec regional María Elena Rubi“Estamos sular, expresó: to de estas labores de “limmamente preocupados. pieza” de cauces realiza das en el marco del Plande No atendió criterios de manejo adecuados. SabeInvierno 2025, enlacomuna de Quilpué”. Y agregó: mos que hay que generar medidas de mitigación y “Hay una profunda preocupación por las acciones prevención.
Pero esto debe hacerse de manera ordeemprendidas por lamuninada, con profesionales”. cipalidad y EFE, por el poEl concejal Francisco sible daño irreparable “Esta grave En tanto, la consejera Villegas dijo: acción nosólo viola la normativa ambiental, sino que erosiona los suelos, lo que significa un riesgo. ” A su vez, la edil Paula Castro sostuvo: “Ha sido un golpe doloroso. Hago un llamado a la alcaldesa y aesta administración a reconsiderar las formas en este tipo de trabajos”. Desde la Municipalidad de Quilpué respondieron vía comunicado: “Nose ha intervenido el humedal del estero de Quilpué. Las labores ejecutadas corresponden exclusivamente a la limpieza y despeje de un cauce de agua, fuera del área definida como humedal. La zona intervenida no presenta las características ecológicas ni hidrológicas propias de un humedal. Por tanto no se encuentra protegida bajo Ley N*21.202.
Las labores de limpieza responden a medidas preventivas, evitando desbordes, obstrucciones y anegamientos”. En tanto, de EFE Valparaíso sostuvieron que la empresa se encuentra en plena ejecución del Plan Invierno 2025, con el fin de prevenir incidencias que puedan interrumpir el servicio o afectar a la comunidad con la llegada de lluvias. O. Autoridades oficiaron al SAG, Conaf, EFE, y otras entidades pertinentes como la SMA y el municipio, quien respondió: “No se intervino humedal”.