Autor: Policiel policial@elpinguino.com
Sernac impulsa "Agenda Antifraudes" ante nuevas prácticas delictivas para proteger a los consumidores
Sernac impulsa "Agenda Antifraudes" ante nuevas prácticas delictivas para proteger a los consumidores SERNAC LANZA "AGENDA ANTIFRAUDES" D esde mayo de 2024, con la vigencia de la Ley Nº 21.673, el Sernac registro un CEDIDA y el phishing, que opera a traves de llamadas falsas, correos o mensajes maliciosos para robar claves y datos sensibles, En respuesta, el director nacional del Sernac, Andrés Herrera, lanzó la "Agenda Antifraudes", que contempla el envio inmediato de oficios a todas las instituciones financieras para recabar protocolos internos y detectar incumplimientos a la Ley del Consumidor.
Paralelamente, se reforzará la fiscalización de vulnerabilidades que afectan a los segmentos más frágiles de la población y se impulsara la creación de dos plataformas: "Mi Poder de Decision", un portal que mostrará el historial de cumplimienciando barreras que dilatan y obstaculizan la restitución de fondos a consumidores afectados.
El perfil de las víctimas revela dos segmentos críticos: personas de hasta 30 años y mayores de 60, que concentran el 40% de los reclamos, y mujeres, que representan el 55% de las denuncias y dos tercios de los casos de phishing. Los jóvenes son blancos frecuentes de fraudes en biIleteras digitales, mientras que la portabilidad numérica golpea con más fuerza a los adultos mayores.
El análisis de las denuncias identifica dos modalidades predominantes: la suplantación de identidad, mediante clonación de tarjetas, apertura fraudulenta de cuentas y portabilidad SIM to de las empresas, y un "Buscador de Sitios Web de Empresas" para verificar dominios registrados y prevenir suplantaciones.
La iniciativa se articula con la Subsecretaria de Prevención del Delito y la Policia de Investigaciones, cuyas brigadas especializadas han reportado un aumento exponencial de denuncias por clonación de tarjetas y phishing. "El trabajo interagencial es esencial para contener estas cifras", subraya el prefecto inspector Marcelo Romero.
Finalmente, el servicio propondrá ajustes normativos para equilibrar la carga probatoria de dolo o culpa grave y perfeccionar los deberes de información, con el objetivo SERNAC El incremento de reclamos de esta indole coincide con la reducción del plazo para desconocer transacciones de 120 a 60 dias. de consolidar un mercado entre usuarios y proveedores.
Con estas iniciativas, el Sernac aspira a un mercado financiero mas transparente, accesible y resiliente frente a las nuevas formas financiero más transparente, ágil y resiliente frente a las nuevas formas de estafa -la carga de prueba de dolo o culpa gravecon miras a equilibrar la responsabilidad de estafa. alza del 109% en los reclamos por fraudes financieros, al saltar de 9.494 casos en 2023 a 19.834 en 2024. Este incremento coincide con la reducción del plazo para desconocer transacciones de 120 a 60 dias y la exigencia de declaración jurada y denuncia penal para acceder a restituciones.
El cambio legal provocó también un colapso en las respuestas positivas de las entidades financieras; bajaron de un 51% previo a la reforma a apenas un 7% tras su implementación, evidenAccidente involucró a tres vehículos en Av. Bulnes Ante el aumento de reclamos por fraudes financieros.
Con un alza del 109% en los reclamos por fraudes financieros en 2024, el Servicio Nacional del Consumidor presentó una batería de acciones para enfrentar el problema, promover la educación financiera y exigir mayor responsabilidad a las entidades del sist