Autor: Rosa Villarroel Directora de carrera Trabajo Social UNAB
Cartas: ·Con respecto al pago de las contribuciones, que experimentaron una fuerte alza, me vino a la mente un pasaje biblico que relata el encuentro de Jesús con un hombre llamado Zaqueo, quien era un recaudador de impuestos que trabajaba para los romanos. Quienes ejercian esa labor eran muy impopu
Cartas: ·Con respecto al pago de las contribuciones, que experimentaron una fuerte alza, me vino a la mente un pasaje biblico que relata el encuentro de Jesús con un hombre llamado Zaqueo, quien era un recaudador de impuestos que trabajaba para los romanos. Quienes ejercian esa labor eran muy impopulares y detestados por la sociedad de la época, yaque aumentaban su riqueza personal a expensas de la gente.
Parece que después de más dos mil años los tiempos no han cambiado, porque pese al aumento que ha tenido la carga impositiva en Chile, no se refleja en mejoras en salud, educación o vivienda, pero si hay recursos para financlar aspectos como el incremento desproporcionado de funcionarios públicos, pago de pensiones de gracia a quienes participaron en hechos de violencia en el 2019, pago de licencias médicas falsas, entre otros.
Al menos Zaqueo se arrepintió y le dijo a Jesúsque daria parte de sus bienes a los más desposeídos; y si a alguien habia defraudado, se lo devolveria cuadriplicado, Contribuciones Baile de máscaras desde el inicio nuestra voluntad de avanzar en la tramitación del proyecto de ley de regulación. No es común que un sector productivo pida ser regulado, lo que hace aún más inexplicable el estancamiento legislativo que hoy enfrentamos.
Del mismo modo, rechazamos con claridad el sesgo del Ejecutivo durante la tramitación del proyecto de Inteligencia Económica, en que ha tratado de encubrir su interés por prohibir el juego online, pese a que el artículo 24 lo establece expresamente.
En la práctica, el Ejecutivo no busca regular, sino transferir el monopolio del juego digital a Polla Chilena de Beneficencia y así cumplir su propia profecía, según la cual el juego en linea sería ilegal. vidad. Perono podemos naturalizar que estos factores impliquen dejar de iral jardin o la escuela. Más allá del clima, lo importante es no perder de vista lo esencial: cada día cuenta en la educación inicial. Cuando una niña oniño falta al jardin o a la escuela, pierde experiencias valiosas de aprendizaje y vínculo. No se trata sólo de contenidos, sino de rutinas, lenguaje, habilidades sociales y emocionales que se construyen en la interacción diaria. Por eso, mientras más constante sea la asistencia, mayores serán los beneficios. gencias. Esta negativa muestra políticas habitacionales que desconocen el arraigoy la memoria del territorio, forzando a familias a desarraigarse y generando daños psicosociales. La falta de diálogo publico-privadoy la ausencia de estándares centrados en derechos humanos agravan la crisis, mientras la demora en soluciones incrementa la desconfianza ciudadana hacia el Estado.
Una reconstrucción justa exige politicas diseñadascon participación, respeto al territorioy enfoque de derechos; de lo contrario, las respuestas no sólo son ineficientes, sino que profundizan desigualdad y debilitan la confianza en las Instituciones. ·El fenómeno político de la izquierda con Jeannette Jara, recuerdare la ópera El baile de máscaras, el Carnaval de Venecia, el mimetismo en depredadores en la naturaleza y el camuflaje en tiempos de guerra. El ser humano ha usado el disfraz y la máscara desde tiempos inmemoriales, para parecer otro, o lo que le gustaría ser y también para engafiar. En la naturaleza los depredadores se mimetizan con el medio ambiente para sorprender a su presa y dominarlo.
El camuflaje consiste en esconder los artefactos de guerra y especialmente las armas con que finalmente atacarn La única manera de defenderse de estos subterfiglios es desenmascarar a los enmascarados para mostrar su propla esencia y en las elecciones el electorado sepa el real objetivo de los candidatos y los postulados de su partido. El pueblo chileno tiene defectos, pero tiene un sexto sentido que ayudará a desenmascarar a aquellos que lo quieren engañar. Fiscalización Cada día cuenta @Chile necesita urgentemente que ningún poder del Estado quede sin fiscalización ciudadana. Hoy la Contraloría no puede investigar a muchasentidades estatales autónomas. Es decir, hay zonas del Estado donde el abuso puede esconderse impunemente. Por esose debe transformara la Contraloria General en una Contraloría General y Ciudadana de la República, que integre el control administrativo financiero con la defensa real del ciudadano. Porque el poder sin control es corrupciin. Yuna democracia modema se mide por cuánto protege al ciudadano del propio Estado. El Diario de Atacama invita a sus lectores a escribir sus cartas a esta sección. Los textos debentener una extensión máxima de 1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula de identidad y numero telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las misivas. Las cartas deben ser dirigidas a director@diarioatacama.cl o a la dirección Atacama 725-A, Copiapó.
Políticas públicas de vivienda ·El supuesto rechazo del Minvua 1.800 viviendas listas para damnificados del megaincendio en Viña del Mar y alrededores revela la desconexión entre la oferta privada y demanda pública en emer·Hace algunos dias, la imagen de niñas y niños caminando bajo la lluvia en Valdivia -de regreso a su jardin infantil tras una salida pedagógicageneró diversas reacciones en redessociales. Muchos se preguntaron: ¿ deben ir a clases cuando llueve o es mejor quedarse en casa? Y durante la pausa que significan las vacaciones de invierno vale la pena reflexionar sobre esto. Chiletiene múltiples realidades geográficas, climáticas y sociales.
Ya es habitual suspender clases por lluvias intensas, calles inundadas o falta de conectiApuestas online y regulación ·Durante el foro OGS Santiago 2025, esta semana, expertos y exautoridades como Alejandro Weber, exsubsecretario de Hacienda, responsable del proyecto de regulación presentado en 2022, y Rodrigo Álvarez, también exsubsecretario de esa cartera y expresidente de la Cámara de Diputados, coincidieron en un punto clave: Chile necesita una legislación modema para el juego online, que permita transformar esta actividad en una fuente real de recaudación fiscal, con reglas claras, estándares exigentes y sin privilegios para ningún actor.
Como industria, hemos manifestado C Cartas Maríade la Luz González Directora ejecutiva Fundación Educacional Oportunidad Carlos Bacca Representante de la Agrupación de Plataformas de Apuestas en Linea (aPAL) Marcos Concha Valencia Gabriel Ramos Vilches Jorge Porter Taschkewitz.