UPLA SE SUMA A UNIVERSIDADES ESTATALES EN CRISIS FINANCIERAS
UPLA SE SUMA A UNIVERSIDADES ESTATALES EN CRISIS FINANCIERAS Universidad de Playa Ancha 66 Playa Ancha en a Universidad de frenta un escenario financiero complejo y critico caracterizado por una brecha estructural persistente entre ingresos y gastos que ha derivado en déficit operacionales sostenidos", señala el Plan de Ajuste Financiero 2025-2026, elaborado en el marco del proceso de acompañamiento de la Superintendencia de Educación Superior (SES). El plan tiene cuatro ejes: Optimización del gasto en remuneraciones: Incentivo al retiro de funcionarios académicos y administrativos; Optimización del gasto operativo e Incremento de ingresos mediante la diversificación de la oferta académica. El primer aspecto se traducirá en una serie de despidos en los estamentos de funcionarios y académicos.
En ese contexto, el presidente de la Asociación de Funcionarios de la Upla, Omar Collarte, indicó que "a contar de agosto ya estarían 26 personas desvinculadas", Estos problemas financieros se suman a los de otras instituciones estatales, como la Universidad de la Frontera, donde renunció el rector y se desvinculó a 298 funcionarios, y que tambien hizo un plan de ajuste 2025 aprobado por la SES. Debido a su situación deficitaria, la SES nombro en 2024 un administrador provisional en la Universidad de Aysen, y suscribió un convenio con esa institución estatal para apoyar y fortalecer su desarrollo.
La Universidad de Magallanes también tuvo que tomar medidas en 2024 para garantizar su sostenibilidad financiera, yen diciembre de ese año la Universidad de Antofagasta debió desvincular a docentes de la planta de académicos no regulares para el período 2025..