Autor: Sergio Silva sergio silva@ausstrakssomno.d
Voraz incendio destruye una antigua casona de Mackenna y 18 personas pierden su hogar
Voraz incendio destruye una antigua casona de Mackenna y 18 personas pierden su hogar n total de 18 personas, entre ellas un menor de 6 años, lograron esU inicialmente el trabajo de los bomberos, ya que no podían utilizar agua con seguridad. Desde la empresa eléctrica Saesa informaron que 1.792 clientes quedaron sin suministro de energia. Este comenzó a reponerse parcialmente pasadas las seis de la mañana y fue completamente restablecido durante la tarde. cuyos peritos llegaron a la ciudad para iniciar las diligencias correspondientes. las 2 de la madrugada.
Según la versión entregada por Tuqueres al diario El Austral de Osorno, se encontraban durmiendo cuando lo despertaron los gritos desesperados de una tía. "Ella comenzó a decir que había fuego en el cilindro de gis y las llamas ya habian alcanzado una mesa. Intentamos apagar el fuego, pero fue imposible, asi que tomamos a mi hijo y salimos con toda la familia. Cuando ya estábamos en el techo de la casa vecina, se produjo una explosión y el fuego se expandió rápidamente por toda la construcción.
No logramos rescatar a nuestro perro, que murió dentro de la casa", relató el joven, quien trabaja como comerciante en Osorno, INVESTIGACIÓN Una vez que los bomberos confirmaron que la zona estaba desenergizada, comenzó el trabajo de extinción del fuego.
Debido a la magnitud de la emergencia, se activaron tres alarmas de incendio, lo que permitió contar con más recursos y voluntarios para evitar la propagación hacia otras viviendas de avenida Mackenna y calle Lynch, lo que finalmente no ocurrió.
Bomberos no logró determinar de forma clara el origen del fuego, por lo que el Ministerio Público de Osorno ordenó la intervención del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt, HISTORIA DE LA AVENIDA A principios del siglo XX, la ciudad se extendia por el oriente hasta la calle Colón. La calle Mackenna seguia un par de metros y terminaba como una via ciega. En 1903 se acordó extender el radio urbano de la ciudad y al año siguiente se abrieron las posibilidades para su ensanchamiento con la formación de la alameda de Mackenna. Tras ello se diseñaron las calles transversales a esta hacia el sur, entre ellas Justo Geisse, Eduvijes, Zenteno, Brasil y Ecuador. En una sesión municipal del 24 de marzo de 1904, se autorizo a Federico Matthei crear una población circundante que se llamaría O'Higgins.
La calle Mackenna en su extremo oriente estaba cerrada por una casa propiedad de Enrique Weihe, al que se le cancelaron $300 por retirarla y asi conectar la nueva avenida con calle Mackenna. capar del fuego luego que se declarara un incendio en una antigua casona ubicada en avenida Mackenna 1400, frente a calle Justo Geisse.
La construcción, que data de inicios del 1900, corresponde a una de las primeras viviendas levantadas cuando se expandió el radio urbano de Osorno y la calle Mackenna fue prolongada hacia el cruce Lynch en lo que hoy es la alameda. En el lado poniente de la vivienda destruida se encuentra una casona gemela, que no sufrió dafios por el siniestro. El fuego se inició en el costado oriente de la enorme construcción de madera, zona habitada por una familia extranjera compuesta por cinco adultos y un niño.
Según relató Joffre Tuqueres, ciudadano ecuatoriano de 29 años, todos lograron escapar por una ventana lateral hacia una casa vecina, trepando luego hasta la techumbre para ponerse a salvo. "De lo contrario, la historia habría sido distinta", afirmó. En el otro sector de la casona se encontraban Virma Muñoz, una de sus hijas de 18 años y un pasajero que arrendaba una pieza en el segundo piso.
En la planta baja residian cuatro funcionarios de Carabineros. ja viendo una película, cuando escuché los gritos de los vecinos que decían 'no puedo apagar el fuego'. Luego vino un fuerte estruendo: fue el cilindro de gas de la cocina que tenian en el pasillo de su zona. Desperté a mi hija, sali a mirar y vi que desde la esquina de la casa salía mucho humo. Por suerte no estaba trabajando esa noche, porque si no, mi hija no habría despertado y esto podría haber terminado en tragedia", expresó.
RIESGO ELÉCTRICO Las llamas alcanzaron el tendido eléctrico, generando la destrucción de una línea de media tensión y provocando diversos cortocircuitos que dificultaron Tuqueres indicó que su familia permanece albergada en la casa de un colega. Ayer regreso al inmueble siniestrado para observar los daños, pero su presencia no fue bien recibida por personas que ayudaban a la arrendataria, quienes lo responsabilizan por el origen del incendio.
En el segundo piso, Virma Muñoz, junto a sus hijas y otras personas, intentaban retirar escombros y recuperar lo poco que quedó, aunque reconocen que será dificil retomar la normalidad, ya que perdieron todas sus pertenencias. Muñoz, quien se desempefla como conductora de una aplicación, entregó su versión. "Estaba acostada con mi hiEXPLOSIÓN El incendio se desató pasadas. EMERGENCIA. La falla en un cilindro de gas que luego explotó habría generado el siniestro en la construcción levantada en el año 1900. La vivienda era subarrendada a un matrimonio extranjero y a funcionarios de Carabineros. BOMBEROS LOGRÓ CONTROLAR EL SINIESTRO TRAS VARIAS HORAS DE LABOR. NO HUBO VÍCTIMAS FATALES. VIRMA MUÑOZ ESTABA A CARGO DE SUBARRENDAR LA ANTIGUA CASONA.