Autor: DANIELA CÉSPEDES SANTIS Directora Cámara Minera de Chile
COLUMNAS DE OPINIÓN: Consecuencias para la Pequeña Minería y la Necesaria Revisión Legislativa
COLUMNAS DE OPINIÓN: Consecuencias para la Pequeña Minería y la Necesaria Revisión Legislativa DANIELA CÉSPEDES SANTI Directora Cámara Minera de Chile El Aumento de Patentes Mineras en Chile: Consecuencias para la Pequeña Minería y la Necesaria Revisión Legislativa La Ley 21.420, qe entró en vigencia el 1 de eno de 2024, introdujo modi caciones significativas en el régimen de patentes mineras en Chile, on el cie de desicentrlaespeulacón y fomentar el uso efectivo de las conce Uno de los combis más notas es el Aumento en el vale de ls patentes de csploració y explotación. Las patentes de exploración pasaron de 1/5 de ura Unica Tratar Mensual (UTA) por ectáea a 3/5 UTM por ect. En el caso de las patentes de explotación, e estableció una Scala progresiva que comienza en IOMA por hectárea pra les primers cinco aos y aumenta en periodos posteriores.
S bien ita ley stovo modifcata par lo Ley 21462, Ley 21536 y Ley 21648 En donde os detenemos e eta lima, ya que ven en establecer un beni. de patente retjado para concesiones mineras que están siendo trabajadas activamente y continúan en operación.
Para miigor este impacta, laeycartempla ura rebaja en elvalor elas patentes Para ciertos titres, Quienes pueden Header a ste tenefcio son personas Vatarale, sociedades legles mineras puentes. puentes. puentes. sopertivas minera y empresas inviales de resporsablidas limita (EI quese itlares de concesiones mineras y estén al dí en el pago deus Sin embargo, esta disposición excye A otras formas societaris, como las Sociedades por Acciones (SpA), Saciedad Contractual Minera (SC y las Sociedades de Responsblidd ita (SRL, mpiindoles acceder ala rebaja de poenes Esta exclusión genera inquietudes, a que muehaspequehas empresas minera Operan ajo estas estructuras jui dedo su Mexblidad y Fcias par traer mesones estación se debi aque estas formas societat o etban reconocias como "sociedades legales mineras ajo la legislación vigeme en se momento.
La imposolidd de accedera beneficio de eaja coloca esta empresas en una situación de desventaja competitiva y podra desincentivar la formalización y crecimiento del eco ES po elo que ete incremento ha geerado preocupación en el sector dela pequeña minera ya que implica un alza Signifativa en lo cotos operativos Incluso podra Near genera es esincento. a pegueña minera y es una actividad fil y ardua, especialmente cuando unta ejerce no siempre cuenta ona profesanaización necesa Engenea, la minería a pequea escala sun oo quese transmite degeneración enene= racón Sn embargo, cuando un perueño Minero des constar su empresa como una SpA SAL OSO se nfenta a la ifiutad de poder acceder aestos eres Esto ela prácticas traduce nta desventaja económica, ya queno, puede aprovechar ls eojes de pate otros beneficios disetados para apoyar 2 las pequeñas empresas mineras.
Es esencial que las autoróndes revisen y ajusten los ritos de gd pra depatentes peo con ugen«la, de manera que e incluyan todas o utiza Esto permitia una Aplicación más equitatv dela ley y fomentara e desarollo sosteible de lares lares las ormassac pequeña miner pequeña miner pequeña miner sector minero en Chile. mento de e mento de e re de operaciones, especialmente pra "quels proyectos que y enfrentan dificultades económicas, porgue lo que Matemática y económicamente hablando, el alza se traduce en lo siguente, con el ejemplo de una propiedad de 100 hectáreas Antes dela Ley 21420 Costo anuel: $650.00 (1/10 de UTM. porhectrea), Con la nueva Ley 21420 1. Primeros años: $2 500.000 [4 veces más) aumento 300% 2.
Mos 6 2 10: $5200100 (8 veces más), aumento 700% 3-AMos 1 215: 57800000 (12 veces más), aumento 1.100% 4, Desde el año 16 en adelante: ú$10.400000 (16 veces más), aumento 15000 Este incremento impacta directamente enlarentablidad y sostenibilidad dela pequeña minera, que deter afonter costos sigificativamente más altos para mantener sus concesiones La Meciidad es cave para una economa, sn una esruetara exible ls empresas pueden enfrentar barreras que dificultan su crecimiento o la Adopción de nuevas oportunidades de negocio. Es decir una mayor ei bilidad en les estructuras societaris permite que más actors participen, facilita la imovación y mejora la competitividad competitividad porta.