Editorial: Los Lagos y el Tren de Aragua
Editorial: Los Lagos y el Tren de Aragua D esde Puerto Montt se gestó la operación que permitió desarticular la arista financiera del Tren de Aragua en Chile, como se describió en la edición de ayer de este diario.
Una llamada extorsiva, recibida en la ciudad en septiembre de 2022, fue el punto de partida de una investigación que culminó con la detención de 52 personas a nivel nacional, acusadas de lavado de activos y asociación criminal. Este hecho subraya la importancia crítica de seguir la ruta del dinero en la lucha contra el crimen organizado transnacional. La acción policial, en su naturaleza, se concentra en la comisión de delitos de alta connotación que han impactado al país con la llegada de estas agrupaciones. Sin embargo, atacar la estructura financiera del Tren de Aragua ha permitido golpear el corazón de su negocio. La capacidad de una organización criminal depende directamente de su flujo de capital; al interrumpirlo, se afecta su operatividad y expansión. A pesar de la distancia geográfica con el nivel central, Los Lagos, y Puerto Montt en particular, lamentablemente ha sido un área de interés para el Tren de Aragua. El alto número de denuncias por extorsiones en la región evidencia una actividad criminal que busca establecerse y generar ganancias en zonas con dinámicas económicas diversas. Combatir estas agrupaciones criminales exige determinación, recursos y el empleo de herramientas tecnológicas avanzadas. El sistema "Lucas", desarrollado por la Fiscalía de Los Lagos, es un ejemplo claro de cómo la innovación puede ser un factor decisivo. Esta plataforma permitió identificar flujos de dinero ilícito, rastrear cuentas arrendadas y desvelar el uso de plataformas de criptomonedas para el lavado de activos, elementos que antes dificultaban las investigaciones. Los negocios extorsivos representan un nuevo fenómeno que genera inquietud en la población. Este tipo de delincuencia, que ataca la tranquilidad y el patrimonio de los ciudadanos, debiese ser una prioridad para todos los organismos del Estado. La coordinación entre las policías, el Ministerio Público y el Poder Judicial, sumada a la inversión en tecnología, resulta fundamental para proteger a la sociedad de estas amenazas.
El operativo iniciado en Puerto Montt marca un precedente importante en esta lucha.. Un llamado telefónico hecho en la zona fue clave para atacar la estructura financiera de un grupo que se ha extendido hasta acá. E Editorial