CARTAS: Reducción de la Tasa de Política Monetaria
CARTAS: Reducción de la Tasa de Política Monetaria Señor Director: Me preocupó el reportaje de "El Mercurio" sobre declaraciones de la vicepresidenta del Banco Central de Chile en una entrevista en CNN Chile. Según "El Mercurio", ella habría anticipado una reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM) a realizarse en septiembre, rompiendo una norma mínima de prudencia en el manejo de la política monetaria. La crítica contenida en el reportaje aludido fue reiterada en el editorial del día sábado del diario. El viernes anterior, CNN Chile reprodujo la entrevista motivo de comentarios críticos de "El Mercurio", la que seguí atentamente. Me pareció que la entrevistada respondió de modo apropiado las preguntas que se le hicieron, contribuyendo a una mejor comprensión de las políticas y métodos aplicados por el Banco Central en el manejo monetario.
La referencia a cambios en la TPM no contenía nueva información sobre una reducción de tasa en septiembre, sino solo mencionaba lo contenido en el corredor de tasas basado en las proyecciones que el Banco realiza regularmente. Señaló, además, que tales proyecciones siempre se ajustan a la evolución de la economía y que las decisiones las adopta el Consejo a base de las proyecciones y análisis del momento.
Concluyo, sin dejar de respetar el derecho de cada uno a disentir en materias debatibles, que la crítica reiterada de su diario puede deberse a una interpretación inapropiada de lo dicho por la vicepresidenta del Banco Central de Chile. CARLOS MASSAD Expresidente del Banco Central.