Autor: Agencia EFE Medios Regionales
EE. UU. combate invasión de serpientes pitones birmanas con conejos robots
EE.
UU. combate invasión de serpientes pitones birmanas con conejos robots nte la sobrepoblación A de serpientes pitones birmanas en el Parque Nacional de los Everglades, Estados Unidos, las autoridades del estado de Florida comenzaron a emplear conejos robots que simulan el olor, el calor corporal y el movimiento de estos animales para capturar a los reptiles "Son una especie de conejos animatrónicos (que simulan en imagen y comportamiento a un ser vivo), senuelos que se colocan en recintos en el campo.
Están diseñados para imitar a los conejos reales, de modo quese mueven, emiten una señal térmica e incluso tienen un difusor que rocía olor a conejo", explicó a EFE el gerente del programa de pitones en el Distrito de Gestión del Agua del Sur de Florida, Mike Kirkland.
El objetivo de este proyecto, que lleva dos meses en funcionamiento e involucra a 40 conejos de juguete "que han sido reacondicionados con animatrónica", es actuar como señuelo para que las pitones salgan de sus escondites. ra" en decenas de miles la cifra de estas serpientes en los Everglades. da como una de las principales responsables de la disminución de mamiferos nativos en el Parque Natural de los Everglades, incluido en el Listado de Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en 1979.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estima "de forma conservadonejos reales durante cuatro años para atraer a las serpientes, pero el experto señaló que "se necesita mucho tiempo y recursos para cuidar de animales vivos en el campo todos los dias", por lo que decidieron usar los animatrónicos diseñados por la Universidad de Florida. estas serpientes constrictoras fueron introducidas en Florida como mascotas, pero sus dueños al ver cómo crecían fueron liberándolas en los Everglades, sin ningün control. "Las pitones son criadoras prolificas. Una pitón de tres metros puede tener 250 30 huevos. De esos huevos, entre el 90% y 95% eclosiona", explicó Rahill, junto con que a medida que la serpiente aumenta de tamaño es capaz de poner más huevos.
Estos reptiles de nombre científico Python bivittatus han provocado que la cantidad de mamíferos pequeños y medianos se redujera hasta en un 90%. O Sin embargo, las serpientes no pueden acceder a la zona en que se encuentran los conejos. "Tenemos alrededor de estos recintos camaras que funcionan con inteligencia artificial (IA)". indicó Kirkland. Una vez reciben la señal, funcionarios capturan y retiran a las serpientes. Antes de los robots, las autoridades emplearon coDEPREDADORA La piton birmana es señalaCOMO MASCOTAS El primer avistamiento de una pitón birmana en el parque fue en 1979. Tom Rahill, fundador de Swamp Apes. organización sin fines de lucro que emplea veteranos estadounidenses para atrapar a las pitones, señaló que Una pitón de tres metros puede tener 25 o 30 huevos. De estos, entre el 90% y 95% eclosiona". Tom Rahill, fundador de la organización Swamp Apes.. Reptiles fueron introducidos como mascotas en Florida. Sus dueños luego las abandonaron cerca de un parque nacional. [TENDENCIAS] Una pitón de tres metros puede tener 25 o 30 huevos. De estos, entre el 90% y 95% eclosiona". LOS ROBOTS IMITAN EL MOVIMIENTO DE LOS CONEJOS Y SON ROCIADOS CON EL OLOR DEL MAMÍFERO PARA ATRAER A LOS REPTILES.