Autor: José Portales Durán
Fuerte aumento en consultas por enfermedades respiratorias
Fuerte aumento en consultas por enfermedades respiratorias REGIONAL OF TOUTLE OTO-TORRES QALDA198 Secretaria Ministerial OR egún datos de la Sede Salud de Tarapacá, en las últimas dos semanas epidemiológicas, se han registrado cerca de 4.000 consultas por virus respiratorios. Expertos, sostienen que el sincicial y la influenza, son los más predominantes en Iquique. En la semana epidemiológica 30, que corresponde del 21 al 27 de julio, se atendieron 2.228 pacientes, reflejando un incremento de un 29% con respecto a la semana epidemiológica anterior, que tuvo 1.726 casos.
Víctor Letelier, jefe técnico de la Unidad de Urgencia del Hospital Regional de Iquique, confirma que "este último fin de semana percibi el aumento considerable de consultas tanto pediátricos como adultos y muchos con cuadros más graves", explicó.
El sincicial, la influenza y el rinovirus, son los virus más frecuentes continuo Letelier. "Estos pueden pasar de un resfrío común a sobrecargar el sistema inmune del paciente y atacar tanto a nivel pulmonar como sistémico.
Empezaron a llegar pacientes con mayor dificultad respiratoria y que se cansan mucho mas, la fiebre persiste a pesar de los medicaadministra la APS de Iquique, sostuvo que como en todo periodo de invierno. tienen diariamente consultas de tipo respiratorios, pero no como años anteriores. "En el escenario epidemiológico este ha sido un año más tranquilo.
No obstante, igual se mantiene el virus sincicial con mayor frecuencia entre los grupos de 1 a 4 años con un 44% le sigue el rinovirus, la influenza tipo Ay por ultimo es el Covid 19, mentos que le dan en la atención primaria o del hospital como primera atención y que requieren mayor cobertura de medicamentos para este cuadro". Con esto, el médico urgenciólogo, indicó que "llama la atención que en los pediátricos algunos no están vacunados contra la influenzay en adultos mayores, que a pesar de estar vacunados, se agravan por tener patologías de base como hipertensión, diabetes, obesidad, muchos son fumadores", concluyó.
MEJOR QUE EL 2024 El total de consultas por virus respiratorios este año asciende a 64.606 hasta la semana 30, reflejando una disminución del 11% respecto a la misma semana epidemiológica del año pasado, que llevaba 72.645.
A su turno, Walter Rodríguez, director de Salud Comunal de Iquique, que con un porcentaje muy mínimo de circulación". Mientras que el seremi de Salud, David Valle, confirmó el aumento de 502 consultas respiratorias entre la últimas dos semana epidemiológicas, manifestando que puede explicarse por una mayor circulación de enfermedades respiratorias, producto de las bajas temperaturas y la presencia de aglomeraciones durante la festividad de La Tirana y otros eventos masivos. "No debemos olvidar que seguimos en invierno, es fundamental mantener los cuidados. Evite exponerse a situaciones que puedan afectar su salud, especialmente si no cuenta con su esquema de vacunación al día.
La vacuna contra la influenza está disponible para toda la población y está comprobado que reduce significativamente el riesgo de enfermarse gravemente", advirtió Valle. 0 29% de alza de atenciones por virus respiratorios hubo en la última semana en la región.. El 44% de las consultas en la atención primaria de Iquique, son por virus sincicial en menores de 4 años. 29% de alza de atenciones por virus respiratorios hubo en la última semana en la región. EL JEFE DE LA URGENCIA DEL HOSPITAL DE IQUIQUE RECONOCIÓ QUE MUCHOS MENORES LLEGAN SIN SU VACUNA CONTRA LA INFLUENZA