Controlado incendio Patagual: en combate sigue Vega Honda
Controlado incendio Patagual: en combate sigue Vega Honda Durante su última balance, la Conaf reportó hasta este miércoles 16 incendios forestales en combate, 34 controlados y tres bajo observación. El total de superficie arrasada por el fuego subió levemente de 14 mil 654 a 14 mil 769 hectáreas. Las regiones más afectadas son La Araucanía, con ocho en combate, tres controlados, dos en observación y 11 mil 958 hectáreas quemadas. Le sigue el Biobío con cinco en combate, 19 controlados, uno en observación y mil 524 hectáreas. Luego, Ñuble registra un incendio en combate, cinco controlados y mil 23 hectáreas arrasadas. En el caso particular de la región, tal como se anunció el martes, las condiciones meteorológicas favorecieron al combate de las llamas. Es así que el incendio Patagual en la comuna de Pinto quedó finalmente controlado, mientras que se mantiene en combate el incendio Vega Honda en San Ignacio, que ha afectado 700 hectáreas.
Por su parte, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que mantiene activas alertas rojas para la Región de La Araucanía; y para las comunas de Pinto y San Ignacio, Región de Ñuble; y Los Álamos y Los Ángeles en la Región del Biobío. Además, rigen alertas amarillas para las comunas de Lolol, Región de OHiggins; Parral, en el Maule; y Tomé y Mulchén, en la Región del Biobío.
En relación con los siniestros en combate, destacan aquellos que se desarrollan en la Región de La Araucanía, tales como el incendio “San José Chocombe” en la comuna Ercilla con dos mil 238 hectáreas; el incendio “Malpichahue” con mil 854 hectáreas en Lautaro; el incendio “Huitranlebu 9” con mil 219 hectáreas en Purén; y el incendio en Galvarino, denominado “Quichaltué”, el cual afecta a tres mil 247 hectáreas. Debido a estos eventos, desde el inicio de la emergencia se han registrado un fallecido, 44 damnificados, tres lesionados, 27 personas albergadas y 30 viviendas destruidas..