Injuv inicia Mes de las Juventudes con una nutrida agenda regional
Con una amplia agenda que abarca desde ferias y talleres hasta jornadas recreativas, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) de la región de Aysén dará inicio al Mes de las Juventudes 2025, una conmemoración que busca visibilizar, potenciar y reconocer el rol activo que cumplen las y los jóvenes en el desarrollo de su territorio.
Durante todo el mes de agosto, Injuv desplegará su parrilla programática diversa e inclusiva, con actividades orientadas a fomentar el bienestar integral de las juventudes, promover su participación efectiva y generar espacios de encuentro a lo largo de todas las comunas de la región. Entre las iniciativas destacadas están la fitma de importantes convenios intersectoriales, además de talleres, capacitaciones, encuentros juveniles, actividades deportivas, jornadas medioambientales y recreativas. La programación también contempla acciones ligadas al muralismo, el ajedrez, el liderazgo juvenil y la participación política.
El punto de partida será el 1 de agosto con una gran feria y jornada de diagnóstico participativo en el Centro Cultural de Coyhaique, instancia en la que las juventudes podrán expresar sus inquietudes y aportar a la construcción de políticas públicas desde su propia realidad. “Comenzamos agosto celebrando y reconociendo a las juventudes de Aysén en toda su diversidad, energía y compromiso con el presente y el futuro. Las juventudes no son solo el futuro, son protagonistas del ahora, con sueños, propuestas y luchas propias”, señaló el director regional de Injuv Aysén, Camilo Triviño Urtubia.
Cabe destacar que las actividades tendrán como ejes principales la prevención del suicidio, el buen trato, el consumo responsable, la salud mental y la formación en liderazgo, con la intención de llegar a liceos, espacios públicos y comunitarios, y zonas rurales. “Sabemos que los desafíos son grandes: la salud mental, la falta de espacios reales de participación, la discriminación y el acceso desigual a oportunidades. Pero también sabemos que hay esperanza, potencia y rebeldía creativa. Agosto es su mes, y queremos que todo Aysén lo sepa, lo viva y lo celebre”, sostuvo el director regional. La programación será difundida periódicamente a través de las redes sociales oficiales de INJUV Aysén ((Winjuvaysen en Instagram y Facebook) y compartida por las instituciones y Organizaciones colaboradoras.