Autor: Diego ChaCana
Preocupación por parque eólico que se instalará en Quirihue
Preocupación por parque eólico que se instalará en Quirihue Advierten sobre la afectación al medio ambiente y a la salud. fotos: la discusión Un grupo de dirigentes vecinales de Quirihue, junto a concejales de la comuna y la ONG Defensa Ambiental, presentaron este martes sus observaciones ciudadanas ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Ñuble, en el marco del proceso de evaluación del megaproyecto Parque Eólico Loncalhue, ubicado entre las comunas de Quirihue, en Ñuble; y Cauquenes, en Maule.
Este proyecto, que contempla la instalación de 44 aerogeneradores en campos destinados, en su mayoría, para la agricultura, ha generado preocupación en los vecinos cercanos por sus posibles impactos negativos, tanto en la salud de las personas, como en el medio ambiente. Durante la entrega de las observaciones, dirigentes y autoridades comunales manifestaron su rechazo al proyecto, argumentando que podría afectar zonas de alto valor ecológico y alterar el equilibrio ambiental del territorio. También cuestionaron la falta de información clara y accesible durante el proceso de participación ciudadana. Con ayuda de la ONG Defensa Ambiental, los vecinos llegaron a las oficinas regionales del SEA, dejando en claro que no quieren que este parque se levante en la zona. Francisco Astorga, abogado representante de los vecinos, indicó que este parque “va a impactar significativamente al medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos”. “Este parque se quiere instalar en zonas agropecuarias ideales. Es un proyecto que genera impactos ambientales significativos que no están siendo reconocidos por el propio proyecto. Es por eso que quisimos venir al SEA a entregar una serie de observaciones ciudadanas contundentes en oposición. Esperamos que este proyecto tan nocivo sea rechazado”, expresó Astorga.
Efecto sombra El efecto sombra en los aerogeneradores corresponde al parpadeo intermitente que ocurre cuando las aspas del generador rotan y proyectan su sombra sobre viviendas u otras superficies, especialmente cuando el sol está bajo en el horizonte. La voz principal de los vecinos cercanos a este parque es Verónica Lagos, quien por más de cinco años ha estado involucrada en la oposición a este megaproyecto. Indica que han sido tres procesos en los últimos años, pero que el actual es poco transparente, ya que la empresa ejecutora no ha tenido mayor relación con la comunidad. “Con los vecinos de Cauquenes llevamos más de cinco años, porque es tercera vez que se presenta este proyecto. Nuevamente ahora se presentó con las subsanaciones de las observaciones anteriores. No hemos tenido la posibilidad de participación ciudadana en Quirihue, la información no llegó”, indicó Lagos. “No hemos tenido mayor información y eso es lo que estamos apelando, porque esto es la punta del iceberg, detrás de este vienen muchos más, hay más de 30 proyectos en Ñuble. La información no es clara y no llega”, sostuvo. El efecto sombra y el ruido de los aerogeneradores es lo que más preocupa a los vecinos cercanos. Hay algunas viviendas más cerca que otras del proyecto, pero la mayoría sufriría las consecuencias de estas estructuras. Vecinos alertan inminente riesgo al medio ambiente. El proyecto es birregional y contempla la instalación de 44 aerogeneradores, en zonas agrícolas de Quirihue y Cauquenes. Vecinos alertan inminente riesgo al medio ambiente Vecinos llegaron a las oficinas regionales del SEA, dejando en claro que no quieren que este parque se levante en la zona.