Revelan que mayor nivel educativo no protegería de padecer demencia
Revelan que mayor nivel educativo no protegería de padecer demencia que sí que lo tenían. Pero lo que hemos visto en el estudio es que esto no es así", explicó el director de la investigación, Javier Solana.
El trabajo analizó datos de 170.795 mayores de 50 anos en 33 países y por 28 años, que ejecutaron pruebas de memoria, razonamiento, velocidad de procesamiento y lenguaje, y 6.472 individuos realizaron también pruebas de resonancia magnética cerebral para analizar parámetros como el volumen cerebral total y de regiones clave para la memoria. Los resultados indicaron que un mayor nivel educativo se asocia con una mejor memoria, un mayor volumen intracraneal y un volumen ligeramente mayor de las regiones cerebrales sensibles a la memoria.
O Investigadores comprobaron que las personas con un nivel educativo más alto no experimentan un deterioro cognitivo más lento al envejecer, frente a otras con menos estudios, como se tiende a pensar dadas las recomendaciones de ejercicios como leer, resolver crucigramas u operaciones matemáticas para mantener el cerebro activo.
El estudio fue publicado en la revista científica Nature y liderado por las universidades de Oslo (Noruega) y de Barcelona (España). junto al Instituto Guttmann, de la misma ciudad capital de Cataluña. "Antes se pensaba que la educación te protegía en el envejecimiento y que las trayectorias se separaban: los que no tenían nivel educativo tenían un deterioro cognitivo mayor que los. SE TIENDE A CREER QUE LOS ESTUDIOS MANTIENEN ÁGILEL CEREBRO HUMANO