DEBATE POR VISA WAIVER PARA CHILE
DEBATE POR VISA WAIVER PARA CHILE DEBATE POR VISA WAIVER PARA CHILE Abogado aclara que tas decisiones en materia tendencias que afectan la confianza bilateral.
La La reciente participación de ciudadanos chilenos en delitos delitos cometidos en Estados Unidos, ha reactivado el debate sobre el futuro del programa Visa Waiver para Chile, incluido el último acontecimiento acontecimiento delictual, en donde un chileno chileno robó la cartera de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Este programa, vigente desde 2014, permite a los chilenos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios negocios sin necesidad de vise, por hasta 90 días.
El académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y experto en Derecho Internacional, Internacional, Édgar Hernán FuentesContreras, explica que los últimos hechos hechos vuelven a poner en duda las condiciones condiciones que permiten el acceso de los chilenos a Estados Unidos sin visa.
“Cuando se otorgan beneficios migratorios migratorios a los nacionales de ciertos países, países, estos están sujetos a una revisión constante basada en las relaciones diplomáticas, diplomáticas, las garantías de seguridad y los aspectos migratorios, que afectan la soberanía y la convivencia pacífica migratoria, no se basan en hechos aislados, sino en en su territorio”, señala FuentesContreras. El abogado aclara que las decisiones decisiones en materia migratoria no se basan basan en hechos aislados, sino en tendencias tendencias que afectan la confianza bilateral. ESTÁNDARES Desde su incorporación al programa, Chile debe cumplir con estándares que garantizan la seguridad y el control control migratorio. Según FuentesContreras, Estados Unidos tiene la facultad facultad de revisar periódicamente si las condiciones que justificaron el acceso al Visa Waiver aún se mantienen.
“La existencia de este beneficio genera también la obligación de Estados Unidos de evaluar si debe mantenerse vigente, especialmente si las razones que lo motivaron persisten”, comenta el académico. ¿Qué impacto tendría la suspensión del Visa Waiver para Chile? El experto subraya que, si bien limitar el acceso sin visa afectaría áreas como el turismo, no necesariamente necesariamente tendría un impacto directo en tratados comerciales, como el Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos. “Han ocurrido eventos recientes que están agotando las instancias, para que este beneficio continúe vigente”, advierte Édgar Hernán Fuentes-Contreras..