Equipo de cirugía plástica del Hospital de Chillán trata exitosamente hernias gigantes
Equipo de cirugía plástica del Hospital de Chillán trata exitosamente hernias gigantes Convivir con molestias digestivas, dolor físico, dificultades para moverse e incluso para trabajar fueron parte de la rutina de Norma Riquelme durante años, hasta que fue intervenida por una hernia abdominal gigante en el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM). La cirugía se extendió por más de cuatro horas. Aunque no es una condición frecuente, las hernias gigantes representan un desafío importante en salud pública, tanto por el impacto en la calidad de vida como por la complejidad de su tratamiento. En su mayoría, de acuerdo a la literatura, se categorizan como gigantes cuando el defecto en la pared abdominal supera los 10 centímetros de extensión. Por esto, su resolución requiere un abordaje integral que involucra distintas especialidades y una detallada preparación preoperatoria. En el Hospital Clínico Herminda Martín, hace ya cuatro años realizan esta intervención el equipo de Cirugía plástica y reconstructiva, liderado por las Dras. Maritza Maripangui y Zullymar Karpyn. La Dra.
Maripangui sostuvo que "la hernioplastia es una cirugía compleja, sobre todo cuando se deben tratar hernias gigantes, porque son condiciones que se extienden durante muchos años, acumulando complicaciones de salud, ingresos a urgencias, hospitalizaciones y riesgo vital.
Si bien tiene un protocolo estricto, son casos que requieren preparación de los pacientes, pues por lo general, son personas con obesidad, además de otras patologías crónicas, que deben estabilizarse y también seguir diversos procedimientos, preoperatorios, como por ejemplo el pneumoperitoneo, uso de toxina botulínica, que sirve para relajar los músculos de la pared, facilitando la cirugía y el régimen nutricional adecuado (dieta)"..