Prohiben uso de muelle en Caleta Inio por un posible colapso de la estructura
Prohiben uso de muelle en Caleta Inio por un posible colapso de la estructura fl Prohiben uso de muelle en Caleta Inio por un posible colapso de la estructura La conectividad se complica para los vecinos de apartado sector de Quellón.
Carolina Larenas Faúndez carolinaiarenas@laestrellachilsecl FOTOS CFOOFS 3?: -, _ LA MISMA COMUNIDAD INFORMÓ DE UN PROBLEIIAR PRE5(NTADO POR UN PILAR DR LA ESrRUc1URA DE CONECTIV1DAD Ecolapso Ecolapso de uno de sus ilares yvigas estructuales estructuales obligó a la Armadaaprohibirelusodel Armadaaprohibirelusodel miseIle miseIle de mío, medida que ha generado preocupación por los problemas que esto representará representará para cerca de una treintena de familias que residen en ese apanado territorio de la comuna de (»sellón.
Por medio de un comunicado, laCapitaniadePuerto comunicado, laCapitaniadePuerto deQpellón informó el lunes lunes que “durante la presente presente jornada, lugareños del sector Caleta lnío informan elcolapsodeunodelos pilares pilares y vigas esbucturales, rezón rezón por la cual esta autoridad autoridad marítima de manen preventiva prohíbe todo tipo de uso: es decir, se suspenden suspenden las maniobras y el tránsito peatonal de lamendonada infraesn-uctura por el riesgo inminente de colapso”. colapso”. A través del sistema de botes auxiliares se deberá concretar la conectividad en la zona luego de la prohibición prohibición del uso de la rampa, lo que genere complicaciones para la comunidad, sobretodopas-aIre sobretodopas-aIre niñoaquesetrasladan niñoaquesetrasladan diariamente a la escuela. escuela.
Asilo explicó Armando González, presidente del Sindicato de Pescadores de -j en esta temporada en una de las localidades más apartadas apartadas en la Isla Grande, númeroque númeroque en elveranosuele aumentar Claudio ilanidy(indep. ) alcalde de Qpellón, reconodé reconodé que se realizaron gestiones gestiones con los organismos competentes para buscar alternativas alternativas para los vecinos de lnío.
“Nosotros supimos ¿ día quepasóestoy seinformóa Obras Portuarias, se avisé al sector para que nose utilizany Obras Portuarias vas ir para evaluarla intervención que se tenga que hacer y se han tonsado todas las medidas medidas que nos corresponde a nosotrus, Se tomó la medida en el caso del transporte de bojar a la gente en bote mientras no tengamos un diagnóstico”. mencioné el jefecomunal. DOP PRO%1NCIAL Por sss parte.
Patricio Manzaranes, Manzaranes, jefe provincial de la DOP. argumentó que “dectivamente “dectivamente estamos trabajandounpmyectoparaconservar trabajandounpmyectoparaconservar el muelley proteger el borde costero de lisio, pero pero ahora, a raíz de lo ocurrido ocurrido en el muelle, vamos a buscaracelerarelpmcvsode reparación solo del muelle para poder resolver con urgencia. urgencia.
La protección se abordará por separadoyen una segunda instancia”. Asimismo. el profesional inicialmente no compmmetiótiemposdeejecución, compmmetiótiemposdeejecución, pemagregó pemagregó que loque tipeodo confirmar es que como DOPnos hemos activado de inmediato para resolver el problema al menor plazo posible”. :: dlembarcarlagenteconbote, dlembarcarlagenteconbote, más bajo se podría. Esto vaa complicar tambiénalos niños de la escuela que de sembarean en el muelle.
González recosslóque”el muelle está frente a laescuela laescuela y se construyó con esa prioridad porque los niños vienen de la parte de aniba delnioquelleganenembarración, delnioquelleganenembarración, todas las mañanas los sacan y los llevan en la tasxle, imagínese ahorx van a tener que salir a la playa y con tiempo maloesdifídil”. El dirigente comenté que la situación fue informada informada a la Capitanía dePuerto dePuerto de Ojiellón y a la Direcdón Direcdón de Obras Portuarias (DOP)y en contacto con re presentantes deeste último servicio se les informó que 1 pero lo inhabilitaron por conspletoy no podemos hacer hacer desembarque”. En este sentido, el tambiési tambiési dirigente de la comunidad comunidad indígena relaté que “la gente que se tranaporta en lancha va a estar con el problema, problema, con mar llenoesdifíCaleta llenoesdifíCaleta Inio, comentando que “estamos con problemas problemas por la prohibición del muelle porque se fue una parte que losostenía, peruel muelleensinosedesniveló, sino que secayó ¿ cimiento, son como 5 metros que deberían deberían estar inhabilitados, se deben realizar los estudios estudios pan adoptar las medidas medidas necesarias que permitan reponer la conectividad, lo que no se produciría en un plazo acotado, “Nosreros estamosviendola posibilidad de conseguir unos pasillos con alguna empresa salmonera y colocarlos colocarlos en la parte que está mala para hacer un paso peatonal”, expusoGonzález. sumandoque la situación se habría generado en el nsueile nsueile por socavamiento de las mareasy las corrientes, pero tambi&sporembarcadones que se apegan a la estructure estructure sin respetar las advertencias advertencias de la comunidad. Unas 25 familias residen.