Autor: POR CYNTIA LEMUS SOTO
Establecimientos educacionales de Curicó podrían contar con gira patrimonial
Establecimientos educacionales de Curicó podrían contar con gira patrimonial MALLA CURRICULAR: cana", enfatizó. "En la actualidad, los niños saben muy poco de historia.
Y estos tours, constituyen una forma más entretenida de enseñarles sobre esta y el patrimonio curicano", preciso Jorquera, quien reconoció que los aprendizajes que se entregan a los niños, también pueden servir a los adultos. "Es un traspaso de información que va del adulto al niño y de ellos a los adultos. De ahí lo positivo de esta iniciativa", añadió. Para este mes, están programadas visitas con alumnos de colegios de Molina, Teno y Curicó. CURICÓ. Incluir los tours patrimoniales en la malla curricular de los establecimientos educacionales de la comuna de Curicó, es una de las propuestas que está haciendo la Corporación Cultural al DAEM. La idea es que más alumnos puedan conocer la historia local.
Esto a través de los tours que desarrolla periodicamente el encargado de Turismo Religioso y Patrimonial de la entidad municipal, Juan Jorquera, quien lleva varios años trabajando en esta área y ha logrado avances en un rubro que podría atraer a turistas nacionales e internacionales a la ciudad. "Queremos insertar el tour patrimonial en los planes y programas de los establecimientos educacionales curicanos", planteo Jorquera, quien expresó su deseo que esta iniciativa se concrete. "Para recuperar nuestra identidad local, seria muy bueno que los niños conozcan sobre su pasado.
Considero muy positivo que niños y jóvenes conozCIUDAD DE PASO En otro ámbito, el encargado de Turismo Religioso y can mas de la historia curiPatrimonio de la CorporaArmas de Curico y se asombraron con lo que observaron", aseveró el funcionario de la Corporación Cultural, quien añadió que este tour incorporo un recorrido a un viñedo de la zona. "Conseguimos mostrar que Curicó es más que una ciudad de paso y que posee varios atractivos, cerro Condell, Alameda Manso de Velasco, entre otros", precisó. "Queremos que la comunidad entienda que la cultura de una ciudad está estrechamente ligada al patrimonio material e inmaterial", concluyó Jorquera. ción Cultural, valoró la realización de un tour con los participantes del Copee RallyMobil, evento que se ejecuto este fin de semana. "Los visitantes disfrutaron mucho esta iniciativa.
Ninguno conocía la Plaza de. · Uno de los objetivos es que los estudiantes puedan conocer la historia de la ciudad. · Durante agosto, están programadas visitas con alumnos de colegios de Molina, Teno y Curicó. La Plaza de Armas de Curicó es el punto neurálgico de los tours que promueve la Corporación Cultural. Dentro del recorrido, los visitantes pueden conocer las iglesias de la ciudad y su historia.