Autor: Eduardo Villalón Rojas, exconsejero del Consejo de Monumentos Nacionales
Casa expresidente Aylwin · Después de la fallida compra de la casa de Allende, el Ministerio de Bienes Nacionales sigue tras la adquisición de la casa del expresidente Patricio Aylwin, por un monto de $ 1.300 millones. Si bien es indiscutible la importancia de preservar nuestro patrimonio histórico,
Casa expresidente Aylwin · Después de la fallida compra de la casa de Allende, el Ministerio de Bienes Nacionales sigue tras la adquisición de la casa del expresidente Patricio Aylwin, por un monto de $ 1.300 millones. Si bien es indiscutible la importancia de preservar nuestro patrimonio histórico, considero que esta decisión debe ser acompañada de una política pública clara y coherente, que evite divisiones en nuestra sociedad. La adquisición de bienes que pueden ser considerados "patrimonio incómodo", no debería ser una medida prioritaria para el gobierno, especialmente en un contexto politico tan polarizado.
En este sentido, sugiero que la familia Aylwin, que no enfrenta dificultades económicas, siga el ejemplo de la casa museo del expresidente Eduardo Frei Montalva, que como entidad privada exhibe decoraciones y mobiliarios originales que fueron parte del inmueble.
Adicionalmente, sería prudente priorizar la compra de otros inmuebles de valor histórico, como el edificio clásico de Luciano Kulczewski, construido en 1920, próximo a plaza Baquedano y actualmente en venta, que podría enriquecer nuestra oferta cultural sin generar controversias. Es fundamental que el patrimonio se convierta en un refugio comun, alejado de disputas politicas, y que sirva como legado que unifique a nuestra sociedad. Solo asi podremos construir un futuro que reconozca parte de nuestra cultura e identidad nacional. mundiales en la utilización de Internet y el uso de teléfonos.
Este proyecto busca que algo tan simple no suceda y sea casi imposible identificar a los delincuentes que estafan dia a dia a consumidores finales, dejando tragedias en las estafas considerando que con la inteligencia artifidal esto se sigue aumentando de manera exponencial. Les doy el dato a los postulantes al Congreso: que muevan racionalmente su sabiduría e inteligencia en la protección de los ciudadanos. Mi molestia es que el proyecto ingresó hace casi 3 años con un diagnóstico, y aun no tenemos el remedio siendo que está en ellos. Aun estan sordos, y como ahora es época de campaña, a trabajar se ha dicho. Mes de la Niñez familia, el costo de los tratamientos o el consumo de sustancias agravan una situación ya crítica. No basta con actividades simbólicas.
Urge que las autoridades y especialmente las candidaturas presidenciales traten la niñez como una prioridad real: políticas públicas con presupuesto, equipos especializados, acceso garantizado y participación activa de los propios niños, niñas y adolescentes en las decisiones que los afectan El Mes de la Niñez debe ser una oportunidad para visibilizar esta urgencia, no para disimularla. La niñez y adolescencia no puede esperar. · Este mes se conmemora el Día de la Niñez.
Pero ¿ podemos celebrar cuándo miles de niños, niñas y adolescentes viven una profunda crisis de salud mental sin acceso a atención oportunay digna? En la región de La Araucania se registraron 2.390 notificaciones de intentos suicidas solo en 2024 según la Seremi de Salud de La Araucania En nuestra región y en todo el paisel sistema de salud mental infantojuvenil está colapsado. Las listas de espera crecen, los equipos son insuficientes y el sufrimiento de los niños y jóvenes se vuelve invisible. Las cifras de suicidio, depresión y autolesiones aumentan, mientras los recursos y los compromisos, disminuyen. Factores como la influencia nociva de las redes sociales, la falta de herramientas en la Delitos informáticos y estafas bancarias · Una vergüenza nuestros legisladores.
Se ingreso el proyecto de ley mediante el Boletín Nº 15.352 -15, donde se identifica la necesidad de vincular la compra de un chip (tarjeta SIM del celular) con un titular, decir, algo más que básico. Aqui en Chile no existe, siendo una de las potencias C Correo El Austral de Temuco invita a sus lectores a es cribir sus cartas a esta sección. Los textos deben tener una extensión mdadima de 1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las misivas. Las cartas deben ser dirigidas a cartasdirector@australtemucoci o a la dirección Antonio Varas 945, Temuco. Mesa de Niñez de La Araucania, Fundación Niño y Patria, World Vision, Fundación Madre Josefa Aldeas Infantiles SOS Patricio Ariel Cornejo González. El Austral de Temuco invita a sus lectores a es cribir sus cartas a esta sección. Los textos deben tener una extensión mdadima de 1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las misivas. Las cartas deben ser dirigidas a cartasdirector@australtemucoci o a la dirección Antonio Varas 945, Temuco.