Incertidumbre: ¿ podrá ser inaugurado el Hospital Provincial en la fecha estipulada?
Incertidumbre: ¿ podrá ser inaugurado el Hospital Provincial en la fecha estipulada? el traslado de pacientes desde VILLA ALEMANA. EI esperado Hospital Provincial Marga Marga, ubicado en Villa Alemana, se encuentra prácticamente terminado. Sin embargo, a pocos meses de la fecha comprometida para su entrega, aún no existe claridad sobre cuándo abrirá sus puertas al público.
De hecho, los cerca de 500 mil usuarios de las comunas de Quilpue, Villa Alemana, Limache y Olmué deberán seguir esperando para acceder a este moderno recinto de salud, considerado la mayor inversión en infraestructura sanitaria de la Región de Valparaíso. La incertidumbre no se debe a retrasos en la construccion del edificio, sino a problemas no resueltos en su entorno inmediato. El acceso vehicular al hospital cuenta solo con un carril por sentido, lo que anticipa una congestion permanente tanto para automóviles particulares como para ambulancias y personal de salud.
A ello se suma la casi inexistente conectividad en transporte público; actualmente solo una linea de buses llega hasta la entrada del recinto, lo que vuelve complejo mil millones de pesos para diversos proyectos, el gobernador Rodrigo Mundaca reconoció la preocupación y advirtió que el hospital no puede ser inaugurado en las condiciones actuales.
Ante este escenario, los alcaldes de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué sostuvieron una reunión para analizar las medidas a seguir y exigir al Gobierno respuestas concretas, redoblando la presión para que los ministerios involucrados aseguren que los usuarios puedan acceder al recinto.
El hospital se levanta en la intersección de la Autopista Troncal Sur con Avenida Marga Marga, un punto estratégico que, sin embargo, carece de la infraestructura vial adecuada y de transporte para absorber la demanda que generara un establecimiento de estas caracteristicas.
Mientras autoridades locales y regionales cruzan responsabilidades, miles de familias de la provincia observan con inquietud cómo la apertura del recinto, que debía convertirse en un hito para la salud pública, corre el riesgo de transformarse en un nuevo ejemplo de planificación incompleta. las distintas comunas que conforman la nueva red hospitalaria. Cabe consignar que, desde hace varios meses, el municipio de Villa Alemana ha venido advirtiendo estas falencias.
Por lo mismo, el alcalde Nelson Estay ha sido enfatico en responsabilizar al delegado presidencial de Marga Marga, Fidel Cueto, por la falta de coordinación intersectorial. "Desde el primer momento se debió haber convocado al Ministerio de Transportes, de Obras Publicas, de Salud y de Interior para que el diseño urbanistico fuera completo y no tuviésemos que esperar tres años más para contar con accesibilidad total", cuestiono el jefe comunal. El delegado presidencial, en cambio, aseguró que las obras pendientes corresponden al municipio y no al Gobierno Central. Añadió que su repartición está disponible para acompañar y facilitar la coordinación, pero recalcó que la responsabilidad principal recae en la administración local. El debate se trasladó tambien al Consejo Regional. En la última sesión del 21 de agosto, donde se aprobaron más de 57. Nelson Estay responsabilizo a la Delegación Presidencial de Marga Marga por la falta de coordinación intersectorial. Fidel Cueto aseguró que las obras pendientes corresponden al municipio y no al Gobierno Central. Nelson Estay responsabilizo a la Delegación Presidencial de Marga Marga por la falta de coordinación intersectorial.