Autor: iluminación. MANUEL FERNÁNDEZ B.
The Glass Lab: Los planes del atelier que convierte el vidrio en moda de lujo
The Glass Lab: Los planes del atelier que convierte el vidrio en moda de lujo Darinka itic y Juan Pablo Valenzuela, los socios de The Glass Lab, en su taller con algunas de sus creaciones más icónicas sobre los moldes de hormigón con los que trabajan. En solo 10 meses, este taller ha logrado llamar la atención de referentes locales de la moda y de publicaciones internacionales. Con un trabajo artesanal, sus diseños en vidrio han aparecido en importantes pasarelas en Chile e Italia, incluyendo la Gala de Viña 2025.
El desafío que se impusieron es capitalizar la buena recepción de su propuesta e incursionarán este año en moda, cristalería e ZEDNÁNREFLEUNAM Pese a que su taller luce tranquilo, y el trabajo artesanal que desarrollan en él requiere paciencia y concentración, Juan Pablo Valenzuela y Darinka itic sienten que su empresa, The Glass Lab, se ha vuelto sinónimo de vértigo. El proyecto debutó en junio de 2024 y en estos casi diez meses las cosas, simplemente, han ido demasiado rápido. La idea tras The Glass Lab se comenzó a incubar hace cinco años, cuando Valenzuela, entonces estudiante de Diseño en la UC, tomó un curso de vidrio soplado.
Obsesivo, como se define, empezó a profundizar en el oficio y terminó armando un taller que hacía pipas y luego de conocer el trabajo de la holandesa Iris von Harper, que diseña vestidos de vidrio, decidió inclinar su trabajo hacia el mundo fashion. “Me encantó la complejidad”, recuerda. Ese hobby se convirtió en su trabajo de título. Diseñó su primer proyecto de esculturas corporales en vidrio para la actriz Francisca Armstrong (“Baby bandito”) y causó inmediato interés de los profesores.
Viendo que había un nicho no cubierto por la moda nacional, profundizó en su trabajo, el que pronto llamó la atención del diseñador Guido Vera, quien integró sus propuestas en su propio trabajo y las presentó en Pitti Uomo, la famosa feria de sastrería que se realiza en Florencia. “Era una locura, no lo podía creer”, recuerda. En junio de 2024, cuando fue invitado a mostrar su trabajo en VisteLaCalle Catwalk, Valenzuela decidió dar el salto. Se asoció con la diseñadora de vestuario Darinka itic y juntos formaron The Glass Lab. Los 10 diseños de “Human glass” llamaron la atención y eso desató la ola.
“TODO LO CONTRARIO AL FAST FASHION” En los siguientes meses trabajaron sin parar entre posicionamiento en medios especializados (como la revista alemana Kaltblut), experimentación fusionando textil y vidrio, exploración de nuevas áreas de negocio y proyectos con personalidades como los músicos Dani Ride y Loyaltty, la actriz Lorena Capetillo y la influencer Turban Girl. ETNALACSEOGEI visten tres diseños de la línea “Human glass” que presentaron en VisteLaCalle Catwalk 2024. ESSINEDALEINAD este complejo top en vidrio negro. exhaustivo y perfeccionista, porque si una medida quedaba mal, el top se me podía caer. Me encantó la experiencia. Nunca temí que se fuera a romper, pero sí tenía miedo de que se me resbalara. Pero nada: el top me quedó adherido a la piel”. Con ese nuevo impulso, The Glass Lab ahora planea capitalizar lo cosechado estos meses.
A nivel de sello, su propuesta apunta a que, con su mirada y la red de artesanos con que trabajan, los accesorios de vidrio se integren a la alta costura y puedan ser un objeto de lujo. Para ello, también ampliaron sus líneas, trabajando, además de joyería y vestuario, en líneas de cristalería e iluminación. “Todo lo que hacemos está enfocado en diseño y arte. El foco de The Glass Lab es hacer una propuesta artística y autoral en todas las áreas en que incursionemos”, dice Darinka itic. Su más reciente lanzamiento es una línea de anillos. El viernes lanzaron la preventa de su primera colección y rápidamente se agotó, lo que marca el inicio de sus líneas de accesorios. Próximamente, será el turno de una línea de vasos. Además participarán en la feria Ch. ACO y están invitados al desfile 2026 de la Glass Art Society, en EE.UU. El vértigo parece que seguirá. “El objetivo es este año avanzar a una velocidad diferente. Nuestros clientes son en su mayoría sub 40 y tenemos una oportunidad de posicionarnos ahí de una forma muy fuerte”, dice Valenzuela. Una de sus obras más notorias fue el diseño que lució la cantante Princesa Alba en su paso por la Gala de Viña 2025. Inspirado en las complejas estructuras del digüeñe, un hongo endémico del centro y sur de Chile, crearon para el diseñador Matías Hernán un top y una cartera de vidrio transparente con tonalidades caramelo. “Lo que me sedujo fue la originalidad”, dice Trinidad Riveros, la artista detrás de Princesa Alba. “Cuando Matías me mostró el trabajo de los chicos, capté que lo que estaban haciendo es súper único. Es una pieza tallada a medida, con mucho trabajo detrás. Y eso me gusta mucho, siento que es un proceso más romántico y más bonito. Es todo lo contrario al fast fashion, es un trabajo súper meticuloso de artesanía. Lo encuentro muy bonito”, agrega.
La autora de “Convéncete” define el proceso de The Glass Lab como “súper Princesa Alba vistió este top y usó esta cartera en la Gala ESSINEDALEINAD vestir vidrio y “Amé la experiencia de trabajar con un estudio como The Glass Lab. Son chicos que tienen mucho por delante, sobre todo por su rigurosidad y creatividad”. TRINIDAD RIVEROS (PRINCESA ALBA) Cantante nacional. ESTUDIO ES LIDERADO POR JUAN PABLO VALENZUELA Y DARINKA ITIC. La cantante urbana Loyaltty de Viña 2025. La obra tomó dos semanas de trabajo artesanal.