Autor: EMPRESA FUNDADA POR ARIEL ECHEVERRÍA
Chileno crea motocross eléctrica: “La electromovilidad puede ser radical, entretenida y accesible”
Chileno crea motocross eléctrica: “La electromovilidad puede ser radical, entretenida y accesible” el primer karting de carrera eléctrico del país”. Además, señala que más de 5.000 personas han vivido sus experiencias en vivo.
También apunta como un hito relevante el desarrollo “del primer motor fuera de borda eléctrico hecho en Chile”, presentado en el programa “Más litio menos huella”. Trabajan principalmente desde la Región de Valparaíso, donde está su taller y base de operaciones. “Esta zona ha sido clave para nuestro crecimiento, porque combina mar, cerros, energía técnica y una comunidad vibrante.
Nos ha permitido probar nuestros vehículos en divers o s e s c e n a r i o s, desde pistas hasta el mar”, cuenta el e m p r e n d e d o r, quien menciona el apoyo de aliados estratégicos como SQM y la U. Federico Santa María (USM), además de una serie de actores que ha empujado este proyecto junto a ellos. Sobre sus próximos pasos, están trabajando para levantar su propia fábrica de ensamblaje en la Región de Valparaíso. También están desarrollando una plataforma educativa online sobre electromovilidad, y seguirán recorriendo caletas, clubes de yates, ferias y espacios comunitarios mostrando sus conversiones y prototipos.
“Además, impulsamos estaciones de batería intercambiables para motores fuera de borda y proyectos de turismo sustentable náutico y terrestre en Viña del Mar, que integran tecnología, conciencia ambiental y experiencias reales de electromovilidad para todas las edades”, adelanta. “Queremos que Chile y Latinoamérica cuenten con sus propios referentes en electromovilidad extrema. Soñamos con una línea de vehículos eléctricos fabricados localmente y con formar nuevas generaciones de técnicos, creadores e innovadores que impulsen esta transición desde sus propias comunidades. Para nosotros, esto no es solo tecnología, es una forma de cambiar el mundo desde el movimiento”, dice Echeverría. La electromovilidad no es el futuro, sino el presente y debe construirse desde Chile.
Esa convicción ha estado detrás de cada paso que ha dado el ingeniero Ariel Echeverría, fundador de ElectroRiders, startup chilena que electrifica proyectos de alto rendimiento como motos de motocross, ATV, karts y motores fuera de borda.
“Más que una empresa, somos una comunidad en movimiento que está demostrando que la electromovilidad puede ser radical, entretenida y accesible para todos”, dice el emprendedor, quien cuenta que la idea nació en 2020, en Valparaíso, en plena pandemia. “Todo comenzó con una decepción: compramos una moto eléctrica que se veía increíble, pero no tenía la potencia ni el rendimiento que esperábamos. Ahí entendimos que los mitos sobre la electromovilidad aún eran fuertes y decidimos romperlos”, dice convencido. Empezaron a operar en 2021, cuando lograron encender su primera moto eléctrica desarrollada completamente a medida, relata. “Ese momento marcó un antes y un después. Ya no estábamos soñando o probando, estábamos rodando. Y desde ahí, no hemos parado”, asegura y agrega que ya han electrificado más de 15 vehículos, incluyendo lo que dice es “la primera moto de motocross eléctrica hecha en Chile y DESDE LA QUINTA. La startup ElectroRiders electrifica proyectos de alto rendimiento como motos de motocross, ATV, karts y motores fuera de borda, con su taller y base de operaciones en la Región de Valparaíso. SOFÍA MALUENDA EMPRESA FUNDADA POR ARIEL ECHEVERRÍA Todo comenzó con una decepción: compraron una moto eléctrica que no fue lo que esperaban. Empezaron a operar en 2021, cuando lograron encender su primera moto eléctrica desarrollada completamente